Hackatón para desarrollar aplicaciones relacionadas al turismo

El Hackatón de Turismo es una maratón de programación que invita a desarrollar aplicaciones tecnológicas vinculadas al fomento del sector turístico, haciendo uso de los datos abiertos disponibles a través de las plataformas tecnológicas municipales. Esta iniciativa se desarrollará en el marco del Campus Party.

La plataforma de datos abiertos del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito es una herramienta gratuita e innovadora que consolida la información pública metropolitana, la misma que puede ser consultada y utilizada de manera transparente, por quienes requieren información de la gestión con fines de estudio, investigación, trabajo y aporte ciudadano. Las aplicaciones podrán desarrollarse bajo dos modalidades: Desarrollo abierto de plataformas, aplicaciones WEB y/o móviles, enfocadas en generar innovación en el sector turístico de la ciudad. La otra modalidad es Desarrollo de una aplicación que usando cualquier herramienta, potencie los servicios de información turística que ofrece la ciudad actualmente, con propuestas que agreguen valor y diferenciación. Para la conformación de los equipos de trabajo se convoca a estudiantes o profesionales entre 18 y 30 años de edad que se desempeñen en áreas como desarrollo y/o programación o afines, turismo o afines, diseño gráfico o afines, marketing, comunicación, publicidad o afines. Los postulantes que cumplan con el perfil recibirán una  confirmación por correo electrónico. El postulante deberá traer su laptop con el software requerido para su tarea y deberá tener disponibilidad absoluta para la realización de la actividad. El Hackatón permitirá hacer uso de las nuevas tecnologías de la información para fomentar el desarrollo del sector turismo en el Distrito. Los participantes entrarán en un proceso que encauce su creatividad, reforzando las iniciativas existentes en los ecosistemas locales de innovación y emprendimiento. Para postular se deben seguir estos pasos, ingresar a la página web de Campus Party www.campus-party.com.ec , en la categoría de retos y Hackatones, en el ítem específico del hackatón propuesto. Las personas interesadas en conocer las bases pueden hacerlo en  http://goo.gl/Ke9qp4 Más información en CONQUITO, David Hernández al teléfono 398 9000 extensión 4231.

La Domótica en Ecuador se debatirá en una charla

ARTE DOMOTICAEl jueves 4 de septiembre desde las 12h00 se realizará la charla la Domótica en Ecuador, esta es una iniciativa de la Agencia Metropolitana de Promoción Económico CONQUITO.

La charla tendrá una duración de entre una hora  una duración a 90 minutos, el objetivo es generar un espacio informativo orientado hacia jóvenes con conocimientos técnicos básicos sobre electrónica y/o electricidad, contará con la colaboración de emprendedores de MIKRODOM, empresa dedicada a la automatización de casas, departamentos y oficinas; Paul Benavides y Wladimir Morales serán ponentes del evento.

La Domótica fusiona la electricidad y electrónica integrando la tecnología en el diseño inteligente de residencias mejorando la calidad de vida de los hogares del ser humano, no solo insertando conceptos de comodidad sino que también mejoran los niveles de eficiencia energética preservando las condiciones naturales del medio ambiente.

Adicionalmente permite realizar actividades como controlar el encendido y apagado de un foco mediante mensajes de texto o un control remoto de TV.

Para más información contactarse con: Juan Pablo Manosalvas jmanosalvas@conquito.org.ec o con David Hernández  dhernandez@conquito.org.ec  al teléfono 398 9000 extensión 4231.

Mil quinientos quiteños recibirán un ‘bautizo digital’

En los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC’s) se reunirán instructores y población interesada en conocer, aprender y disfrutar de la tecnología. Esto a través de los ‘bautizos digitales’; esta iniciativa municipal se ejecuta mediante CONQUITO.

El ‘bautizo digital’ es el primer paso dentro de un proceso de alfabetización digital, que permite el acercamiento tecnológico a toda la población especialmente los sectores vulnerables, para reducir la brecha digital que existe en el Distrito. 123Los cursos están dirigidos a toda la población que no haya tenido ningún contacto con la computación e internet o cuyos conocimientos sean limitados. Los temas que se abordan son manejo y administración de redes sociales, administración de cuentas de correo electrónico, buscadores de internet, es importante indicar que las capacitaciones son gratuitas. Las jornadas de capacitación, se realizarán en el 27 y 28 de agosto en los CDC’s de la Ferroviaria, IESS-FUT, Atahualpa, al sur de la ciudad; los horarios son de 09h00 a 16h00. El 3 y 4 de septiembre en los CDC’s, de Tumbaco, Roldós, San José Conocoto, Monjas, CDC Cocotog, Carapungo 09h00 a 16h00. El objetivo es capacitar a 1.500 personas con el apoyo de 24 voluntarios seleccionados, quienes son universitarios voluntarios y profesionales expertos, quienes recibieron entrenamiento previo sobre los conocimientos a ser socializados y sobre metodologías de enseñanza. Los ‘bautizos digitales’ procuran democratizar el uso de la tecnología, el Internet permite la comunicación con diferentes personas familiares y amigos que se encuentren en el extranjero; varias dependencias públicas ofertan servicios mediante internet y el uso de esta herramienta permite a los usuarios reducir tiempo y recursos al momento de realizar trámites. Disponibilidad de tiempo para asistir a los talleres que tienen una hora de duración, mucho entusiasmo y ganas de aprender y compartir.

Muestras de café del Noroccidente participaron de una cata

Productores de distintas fincas de las parroquias de: Pacto, Gualea, Nanegal, Nanegalito, Minas, Mindo y Tandapi, presentaron 20 muestras de café, estas fueron evaluadas por catadores certificados nacionales e internacionales, en el acto ‘Taza Selecta de Pichincha’ que se realizó en Nanegalito.

Se evaluó la calidad en taza de diferentes cafés cultivados en la zona noroccidental de la provincia de Pichincha, donde se ha identificado un gran potencial para la obtención de cafés de especialidad. Esta actividad permite brindar retroalimentación objetiva, fomentar las buenas prácticas de cosecha y post cosecha. Los catadores certificados nacionales e internacionales conocedores y apasionados en el tema de café desganaron como ganador al  café típico de  Fabián Lomas, quien obtuvo un puntaje 86.6. cafe 1 CONQUITO, Agencia Metropolitana de Promoción Económico, brinda apoyo técnico y asesoramiento a caficultores del Distrito a través del área de Cadenas Productivas en el Proyecto Café de Quito, sus principales actividades están enfocadas al desarrollo y productividad de proyectos a favor de los cafés especiales obtenidos en el Noroccidente. Durante esta actividad se realizaron presentaciones de barismo y charlas, dentro de las cuales se presentaron estrategias enfocadas a la innovación y potencialización de la producción de la oferta a la importación no tradicional y promoción de productos como cafés especiales, así como de los beneficios del turismo comunitario y ecológico en fincas cafetaleras.

Se realizará el primer ‘Editatón Moi’ en Ecuador

Moi Aprendizaje Social y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito invitan al primer ‘Editatón Moi’ para la generación de contenidos educativos ecuatorianos. El evento se realizará en CONQUITO, este sábado 23 y domingo 24 de agosto.añadir obj

El ‘Editatón Moi’ es un evento de 24 horas de edición ininterrumpida, en donde los participantes competirán por subir la mayor cantidad de contenidos educativos. El primer ‘Editatón Moi’ acogerá a entusiastas de la educación digital, quienes crearán y curarán contenidos educativos locales para poblar la base de datos Moi. La finalidad es que los niños tengan mayores facilidades para su proceso de aprendizaje. Los datos serán evaluados siguiendo la escala C.R.A.P.P. desarrollada en la Universidad de California y moderados por editores expertos. Las explicaciones y contenidos satisfactorios serán utilizados por niños de toda Latinoamérica para aprender gratuitamente. Los participantes recibirán varios talleres, entre ellos de curaduría, de contenido, y de emprendimiento social. Otras de las actividades que se desarrollarán es la exhibición de videos inéditos de entrevistas realizadas a los actores más importantes de la tecnología de la educación del medio local. Los tres ganadores recibirán entradas al Campus Party 2014. El acto tiene el apoyo de la Agencia Metropolitana de Promoción Económica CONQUITO, a través de su área de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, y FUNDAPI. Moi Aprendizaje Social, Emprendimiento Social de Tecnología para la Educación, ha logrado numerosos premios de emprendimiento tecnológico y creativo a nivel nacional e internacional. Para más información en: info@growmoi.com y en twitter.com/growmoi