Tag Archives: Emprendimiento

Diseño de modas y accesorios serán los protagonistas del Testing Lab

2 (2)El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Agencia de Promoción Económica ConQuito, invitan a participar en el Testig Lab de diseño de modas y accesorios, que se realizará en el marco del Designer Book. Las personas que deseen participar deben registrar su participación mediante la ficha de inscripción hasta el domingo 28 de agosto.

El Designer Book y Testing Lab se desarrollará el jueves 08 y viernes 09 de septiembre de 2016, de 10:00 a 19:00 horas, en la Capilla del Hombre.

Esta convocatoria es de carácter nacional y está dirigida a emprendimientos, proyectos creativos y empresas que requieran realizar evidencia de consumo en un entorno real y cuyas propuestas de negocio se enmarquen específicamente en la categoría de Diseño de Modas y Accesorios.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar deberán cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos en las bases.

Los requisitos de participación para personas naturales son: ser mayor de 18 años, ser autor y promotor de una idea de negocio. El emprendimiento debe estar en etapa de prototipaje o comercialización y completar el formulario de inscripción.

Para las personas  jurídicas los requisitos son: ser una empresa nacional. La empresa debe ser naciente con hasta 48 meses desde su formalización, la empresa debe contar con al menos un nuevo producto que desee validar y completar el formulario de inscripción.

Quienes estén interesados en formar parte de Testing Lab deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra en:http://conquito.org.ec/convocatorias/ y enviarlo al correo electrónico testinglab@conquito.org.ec  hasta el domingo 28 de agosto de 2016. Es importante indicar que ConQuito podrá solicitar información adicional al emprendedor, como la exposición del proyecto o cualquier otro tipo de actividad presencial o no presencial.

La selección de participantes se la realizará mediante un Comité Técnico Interinstitucional, conformado por representantes de Designer Book y de ConQuito. Una vez efectuada la evaluación de los postulantes, se notificará vía electrónica a los emprendimientos seleccionados para participar en Testing Lab, también por ese medio se citará a los representantes de los proyectos a la reunión técnica de inducción.

Los emprendedores seleccionados deberán confirmar su participación por el mismo medio, además de abonar 30 (treinta) dólares, valor que cubrirá parcialmente los costos logísticos de la organización, cabe mencionar que este valor es subvencionado gracias al trabajo conjunto de Designer Book y la Agencia de Promoción Económica.

Más información llamando al teléfono 398 9000, extensión 1041.

Bases y Formulario de inscripción para 3er TestingLab 2016

FB_artes generales Bases de la convocatoria: Bases de la convocatoria Testing Lab Moda y Accesorios

Formulario de inscripción: Formualrio de inscripción_Testing Lab_ Moda y accesorios

El lunes inicia el taller emprende finanzas

DSC_0590Desde el lunes 8 hasta el jueves 11 de agosto se realizará el taller ‘Emprende Finanzas’, este es el tercer taller del Ciclo Emprendedor que desarrolla el área de Emprendimiento e Innovación de la Agencia de Promoción Económica ConQuito. El taller tiene una inversión de 25 dólares y una duración de 12 horas.

El taller ‘Emprende Finanzas’ tiene como objetivo el análisis financiero y contablemente del proyecto a desarrollar, mediante una matriz que permite generar todos los estudios contables, al finalizar se generan indicadores financieros, estos permitirán medir la posible rentabilidad del negocio que se desea generar.

‘Emprende Finanzas’  está dirigido a quienes tienen una idea de negocio clara y definida. Los temas que se abordarán son: conocimientos iniciales en finanzas para emprendimientos y plantilla financiera de ConQuito.

El taller se dictará en las instalaciones de ConQuito, ubicadas en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre. Más información al teléfono 398-9000 extensión 2109.

ASHANKA una nueva tienda virtual se incuba en ConQuito

 DSC_0518 (1)

ASHANKA es una iniciativa dedicada a la comercialización y promoción de productos elaborados en Ecuador a través de una tienda en línea, que facilita y simplifica la experiencia de compra de sus clientes, brindando la oportunidad de adquirir productos nacionales desde la comodidad de su hogar o a través de un dispositivo electrónico, ahorrando tiempo y dinero. La página Web http://ashanka.ec/

El proyecto brinda a los productores nacionales un nuevo canal de comercialización que los acerque a clientes mediante el internet, el mismo que promueve la creación de una comunidad colaborativa de productores ecuatorianos, genera alianzas y el conocimiento de nuevas experiencias, además podrán vender sus productos directamente a los clientes interesados. ASHANKA mira al comercio electrónico como una vía para generar riqueza.

Esta es una iniciativa de la empresa XCELSA, la misma que trabaja en brindar soluciones tecnológicas, ASHANKA es uno de sus principales productos. La idea es de dos emprendedores, Johanna Calderón, Gerente General de XCELSA y Edwin Carpio, Presidente Ejecutivo XCELSA.

ASHANKA es una palabra quichua que significa canasto o canasta, “la escogimos porque quisimos representar por una parte el comercio de la forma ancestral de los países de Latinoamérica y por otra, dar un sentido de comunidad, en el cual, queremos que tanto los proveedores, ASHANKA como empresa y los clientes se sientan enfocados hacia un bien común, que es potenciar el comercio de nuestros productos y productores ecuatorianos”, señaló Edwin Carpio.

La plataforma ofrecerá promoción de productos elaborados en el país mediante la apertura de un canal para compras en línea, con precios competitivos y accesibles al público en general. Esta iniciativa operará con diferentes formas de pago como: tarjetas de crédito, contra entrega, con abono en el pedido y saldo contra entrega, transferencia bancaria o depósito. Al momento cuenta con su blog, en el que se cuenta la experiencia de los productores que son parte de esta tienda en línea.

La empresa XCELSA S.A. es la creadora del proyecto, el que pretende promocionar productos elaborados en Ecuador a través de una tienda en línea, también apoyar a personas con talento y creatividad a dar a conocer sus productos a nivel nacional e internacional.

Según Edwin Carpio, presidente ejecutivo de XCELSA “la tienda en línea nos permite continuar con nuestra pasión que es apoyar a emprendedores mediante la implementación de soluciones tecnológicas; este espacio proporcionará un espacio virtual para que las personas puedan contar sus historias y la dedicación que ponen en cada uno de sus productos”.

Los productos que se encontrarán en esta tienda en línea se diferenciaran por el potencial creativo, para ello se han clasificado en las siguientes categorías y segmentos de cliente: Vestimenta: para hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 20 y 45 años. Calzado, para hombres y mujeres; alimentos, accesorios para mujeres, artículos de bebé, juguetes, decoración y artesanías y artículos de innovación.

ASHANKA está orientado al público en general, a los artesanos, microempresarios creativos y emprendedores, que requieren de un espacio para promocionar y dar a conocer sus productos, que les permita además concretar ventas, “una condición importante es la identidad y el orgullo de ser productores ecuatorianos”, Edwin Carpio.

“El vender sus experiencias y el hacer una conexión emocional con el cliente, será definitivo para concretar cada vez mayores ventas de sus productos, con el apoyo técnico en calidad, ventas y producción colaborando en la canalización de recursos y contactos o steakholders valiosos para promover el desarrollo de todos los productores participantes de la tienda virtual”.

El equipo de ASHANKA está conformado por 2 socios fundadores encargados de la gerencia y la parte operativa del proyecto en temas tecnológicos, logística y financieros; adicionalmente como parte fundamental del proyecto, ASHANKA estableció alianzas con diferentes actores de diversas áreas. Su equipo lo forman: María José Pullas, comunicación interna y externa; Jessica Rodriguez, Community Manager, Omar Sarango, productos audiovisuales; Rafael Castro, diseñador gráfico; Natalia Rubio, analista financiera; Fernanda Armendáriz, contabilidad y André Carpio, diseñador gráfico y fotografía

Según Johanna Calderón “ASHANKA parte de una base social, nos dimos cuenta que la mayoría de emprendedores y pequeños productores no cuentan con las suficientes herramientas, desde el punto de vista tecnológico, cuando se trata de promocionar y comercializar sus productos, así nace nuestra idea”.

Los socios y mentalizadores de la idea decidieron emprender hace aproximadamente 6 años cuando decidieron que “nuestro estilo de trabajo estaba enfocado a la independencia financiera y a la flexibilidad laboral, además que nos motiva mucho el hecho de poder ayudar a más personas acercándolos a la tecnología, por eso, todos nuestros productos son basados exclusivamente en las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, a más de un trato preferencial y personalizado en todo momento”, dijoJohanna Calderón.

Estos emprendedores son parte del área de Coworking de la Agencia de Promoción Económica ConQuito “para nosotros formar parte de esta área es muy gratificante y de mucho aprendizaje, ya que, sin el apoyo este apoyo no hubiésemos conseguido plasmar el proyecto de ASHANKA, gracias a las asesoría continuas, las capacitaciones sobre emprendimiento y negocios y del networking, sin duda el apoyo de ConQuito nos ha ayudado mucho en nuestros proyectos” finalizó Edwin Carpio.

 

Abierta convocatoria para retos de innovación TRACKLINK – ConQuito

2 (2)

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación, la Agencia de Promoción Económica ConQuito y en coordinación con TRACKLINK invita a participar a emprendedores en los ‘Retos de Innovación TRACKLINK – ConQuito’. Las personas interesadas deben inscribirse hasta el miércoles 31 de agosto.

Los retos de innovación TRACKLINK es una maratón de programación y desarrollo de software y hardware de tres días continuos donde se plantea generar un servicio integral y validado en el mercado de tal forma que propongan un desarrollo innovador dentro de la organización y una mejor relación con todos sus grupos de interés relacionado específicamente con RIT: Red integral de transporte (rutas, conteo pasajeros, optimización, etc.)

Durante el hackatón se desarrollará el prototipo inicial que dará solución a las problemáticas, necesidades y requerimientos identificados dentro de la organización, este prototipo deberá ser validado en el mercado con clientes potenciales reales y presentando datos reales de esta evidencia de consumo; posteriormente se elegirá la o las mejores propuestas que desarrollarán el producto final a través de un proceso de acompañamiento y fortalecimiento apoyado por TRACKLINK y ConQuito.

El objetivo es desarrollar soluciones en prototipos innovadores  con alta probabilidad de aceptación por parte de clientes reales, que promuevan la eficiencia de procesos internos en la organización a través de la integración y desarrollo de nuevos emprendimientos.

Además de prototipar y testear la aceptación de una red integral de transporte que gestione y controle el manejo de vehículo, rutas, conteo de pasajeros, optimización de tiempos, entre otros componentes relacionados a las actividades de transporte de la organización.

Requisitos para participar

·         Las postulaciones se realizarán en equipos multidisciplinarios mínimo de 3 personas y máximo de 5, deberán estar conformados por perfiles complementarios de programadores, desarrolladores y diseñadores gráficos con conocimientos en experiencia de usuario.

·         Todos los participantes deberán ser mayores de edad, contar con formación técnica, en proceso o finalizada de tercer nivel y experiencia demostrada en el desarrollo de proyectos similares.

·         Los grupos deberán contar con un representante quien será la persona que responda a los organizadores del concurso.

·         Para la postulación del equipo al concurso se deberá presentar un documento especificando los datos personales de todos los integrantes del equipo: nombres completos, números de cédula, edad, ocupación, institución, una pequeña reseña de cada integrante del equipo y la propuesta de trabajo detallando claramente los procesos, recursos y tiempos a ser utilizados.

·         Se pueden anexar capturas de pantalla de la propuesta de diseño gráfico y otros anexos necesarios para validar su proyecto.

Los premios que se entregaran son:

TRACKLINK:

·         Pasantías pagadas en Tracklink con opción a contrato.

·         Assessment centercon expertos técnicos durante el periodo de pasantías.

·         Potencialidad de relación comercial con Tracklink.

·         Acompañamiento y asesoría por parte de un especialista durante el proceso de desarrollo de la solución.

 

Alianza para el Emprendimiento e Innovación – AEI:

·         Acompañamiento y asesoría por parte de los miembros de su RED de instituciones.

·         Participación del o los equipos ganadores en el concurso de mejor emprendedor y la posibilidad de recibir el premio ‘Ei 2016’.

 

ConQuito:

·         Acompañamiento y asesoría por parte de especialistas durante el proceso de desarrollo de la solución.

·         Un cupo para cada integrante del equipo para todos los talleres del ciclo emprendedor.

·         Un cupo para cada integrante del equipo para el taller EMPRETEC.

·         Difusión y promoción del proyecto ganador.

·         Acompañamiento durante la etapa de implementación.

Más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044 o al correo electrónico ctapia@conquito.org.ec Las bases para participar se encuentran en la página Web www.conquito.org.ec