Tag Archives: VisitaRSE

Emprendedores conocieron los planes de responsabilidad social del Aeropuerto Mariscal Sucre

 

cxanki5weaefvcaEl viernes 11 de noviembre, alrededor de 20 emprendedores y empresarios de Quito participaron del programa VisitaRSE que impulsa la Agencia de Promoción Económica ConQuito a través del área de Responsabilidad Social Empresarial, la visita se realizó a las instalaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, gracias al apoyo de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA) y a Quiport.

El objetivo es dar a conocer las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial, el programa VisitaRSE consiste en la visita de pequeños y medianos empresarios a empresas con políticas de responsabilidad social exitosas.

El recorrido se realizó en tres momentos, el primero fue la visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, donde a través de un proceso de limpieza y depuración, se eliminan residuos tóxicos y químicos del agua, para que pueda ser reutilizada nuevamente.

El segundo momento fue la visita al Centro de Acopio e Incineración de Residuos, principalmente de restos de alimentos de los aviones. La tercera fue el recorrido a la torre de control, para ver la organización y planificación del tráfico aéreo.

Durante la visita se explicaron las buenas prácticas que la EPMSA desarrolla en torno a la responsabilidad social, entre ellas: la implementación de programas ambientales y sociales para desarrollar su actividad de manera sustentable, planes de inversión social, campañas de salud preventiva, capacitación en educación ambiental, proyectos de valor compartido, etc.

De su parte Quiport informó sobre la implementación de programas ambientales y sociales para desarrollar su actividad de manera responsable, tales como capacitaciones laborales, campañas de sensibilización, el programa ‘Nuestra Huerta’ que impulsa la compra de productos a los pequeños productores de la zona, entre otros.

De esta manera ConQuito impulsa y fomenta la corresponsabilidad de los distintos actores de la Responsabilidad Social para la creación de un territorio socialmente responsable, mediante el apoyo de las empresas del Distrito quienes colaboran con la divulgación de sus buenas prácticas.

Una nueva visita a una empresa para conocer sus buenas prácticas

thumbnail_dsc_0936La Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a participar en la visita para conocer las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial de la empresa Pronaca, el miércoles 21 de septiembre de 2016, de 08:30 a 12:00 en su planta ubicada en la vía al Quinche km. 24, a 200 metros de la ‘Y’ de Pifo, Esta iniciativa forma parte del programa VisitaRSE.

 

El programa VisitaRSE está dirigido para empresarios y representantes de Pymes y MiPymes, y para la ciudadanía en general para conocer la metodología, estrategias, recursos e indicadores que emplean las empresas del Distrito que han decidido abrir sus puertas para fomentar la cultura de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.

 

En esta ocasión Pronaca, empresa que se dedicada a la industria alimenticia, invita a conocer su planta de embutidos. Esta es uno de los seis centros industriales dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La planta está dedicada a la elaboración de embutidos, platos listos y congelados.

 

Quienes lo visiten podrán conocer el proceso completo de la elaboración de ciertos productos de algunas líneas comerciales. Además se podrá dar un recorrido a la planta de tratamiento de agua residual (PTAR), donde son tratadas todas las aguas de proceso.

 

Quienes deseen participar de la visita deben registrarse en la página web del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social www.responsabilidadsocialquito.com.ec.

 

Más información al teléfono 398 9000 extensiones 2204 o 2205.

Una nueva empresa abrió sus puertas para conocer sus prácticas de responsabilidad social

 

4bba25c6-2f1b-4c55-8d02-75f0e3dafb8a20 empresas comprometidas con implementar mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, participaron este  jueves 30 de junio, de la tercera visita del programa VisitaRSE desarrollado por la Agencia de Promoción Económica ConQuito, en esta ocasión Corporación Favorita abrió sus puertas para mostrar sus buenas prácticas.

 

El recorrido inició a las 09:00 hasta las 13:00 en la planta de Corporación Favorita ubicada en Amaguaña. La visita contó con la participación de 20 empresas entre ellas: EMGIRS, Tonicorp, Camari, Easydry, Sabmiller, Arca, Ispade, YURA Biosearch, Cassolette, Cervecería Nacional, Pralce, Nuña Llacata entre otros.

 

El recorrido inició en el área de productos perecibles, donde los mismos son seleccionados según el tipo bajo el sello 128, una herramienta que se aplica al código de barras y que permite realizar un mayor control del producto, determinando el origen y la trazabilidad del mismo de forma ordenada.

Posteriormente los participantes se dirigieron al área de Selección y distribución de mercadería o despacho donde los productos son seleccionados y empacados para posteriormente distribuirlos. Los productos que no cumplen con los estándares de calidad, son retirados diariamente por distintas fundaciones.

 

Luego el grupo se dirigió, al centro de carnes donde las mismas son procesadas según las necesidades del mercado nacional, y finalmente al área de productos no perecibles los cuales son etiquetados y organizados en secciones según el tipo. Cada bodega se divide en 2 secciones separadas por una compuerta especial, para evitar daños mayores en caso de incendio.

 

Los participantes conocieron los programas de Responsabilidad Social Enseña Ecuador, Junior Achivement, Operación Sonrisa, Lechetón, Dulce Negocio, Techo, Deporte Solidario, Donativos Perecibles (+ 125 instituciones) y Mejores Proveedores.

 

Esta empresa además cuenta con programas y acciones orientados al cuidado, preservación y remediación del medioambiente a través del cumplimiento de, gestión de residuos, eficiencia de recursos naturales como el agua y la energía, elaboración de productos amigables y de Reconocimientos y certificaciones.

 

Andrés Gómez de la Torre sub-gerente de Desarrollo Sustentable en Corporación Favorita, habló sobre la importancia de la rentabilidad vinculada con la sustentabilidad.

 

El programa VisitaRSE es una iniciativa gestionada desde el área de  Responsabilidad Social de ConQuito, quien en su calidad de Secretaría Técnica del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social fomenta estos principios además del Desarrollo Sostenible dentro del Distrito.

Visita a empresas permite replicar las buenas prácticas en la ciudad

DSC_0018El viernes 20 de mayo de 2016 quince emprendedores visitaron las instalaciones de DirecTV en Quito para conocer los programas de responsabilidad social que esta empresa desarrolla, la visita es parte del progarma VisitaRSE que desarrollo la Agencia de Promoción Económica ConQuito, mediante el área de Responsabilidad Social de la instancia municipal.

El objetivo es dar a conocer las buenas prácticas de responsabilidad social empresarial, el programa VisitaRSE consiste en la visita de pequeños y medianos empresarios a empresas con políticas de resposabilidad social exitosas.

Vanessa Illescas, Coordinadora de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de DirecTV, comentó que “es importante involucrar a empresas pequeñas con empresas grandes para abrir espacios de conversación para que las buenas prácticas y la responsabilidad social siga creciendo en el país”.

Los participantes pudieron conocer a detalle cada programa desde su concepción, ejecución e indicadores de evaluación. Representantes de la empresa motivaron a los emprendedores a implementar políticas de responsabilidad social que se adapten al giro de negocio de cada uno.

Pamela Viteri, de la empresa CEDIME, señaló que es una excelente iniciativa ya que pudieron ver de cerca que la responsabilidad social da frutos positivos para la empresa y la sociedad.

El programa VisitaRSE es una iniciativa gratuita que se realiza una vez al mes, para participar en ella el único requisito es inscribirse en la convocatoria que se realiza en la página web www.responsabilidadsocialquito.com