La delegación chilena pudo conocer el desarrollo e impacto de proyectos, programas y convocatorias como la Bolsa Metropolitana de Empleo, el FonQuito, el Café de Quito, los puntos de alimentación saludable, la agenda de capacitación; entre otros.
Gonzalo Criollo, director ejecutivo de ConQuito, también resaltó que para este 2025 el desafío, bajo el liderazgo del alcalde Pable Muñoz, es implementar el Instituto de Formación en Quitumbe y el Centro de Innovación iQ en La Mariscal.
Para Alicia Olivares, Subgerente de Iniciativas y Programas Territoriales de CORFO, destacó el modelo de gestión que tiene ConQuito al integrar los programas de emprendimiento con los de empleabilidad. Olivares también resaltó el rol articulador de ConQuito para, desde el gobierno local, poder trabajar junto a instituciones del gobierno central y el sector privado.
Esta visita se da en el marco de un programa organizado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, en el que se buscan conocer casos de éxito como el de ConQuito. Erika Donoso, asesora técnica de GIZ, mencionó que para la delegación chilena ha sido importante conocer cómo desde ConQuito y el Municipio de Quito se trabaja para fortalecer los ecosistemas de empleabilidad, emprendimiento e innovación; y así generar más oportunidades en la ciudad.
El equipo chileno estuvo acompañado por representantes de GIZ en Ecuador, del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, CONGOPE.
Durante su recorrido, los visitantes pudieron degustar el café de Quito y productos orgánicos elaborados por los huerteros de la ciudad.