La asistencia técnica que están recibiendo las emprendedoras está diseñada para maximizar su preparación y fortalecer sus capacidades clave. Esta fase incluye capacitaciones grupales y mentorías individuales especializadas que permitirán afinar su modelo de negocio, su estructura financiera, el desarrollo de su pitch y su cronograma de inversión.
Todo este acompañamiento está orientado a que las emprendedoras presenten propuestas sólidas, coherentes y con alto potencial para la evaluación técnica. Se trata de darles las herramientas necesarias para que puedan competir y avanzar en su camino de consolidación.
Una vez concluida esta fase, los equipos de emprendedoras deberán preparar su pitch (presentación breve diseñada para comunicar de forma clara y concisa la esencia de una idea, producto o servicio) que será evaluado por un equipo de expertos, conformado por representantes de la academia, la empresa privada y el sector público.
La convocatoria FonQuito Mujer inició en noviembre de 2024 y está dirigida a emprendimientos liderados por mujeres. Se prevé tener a los emprendimientos seleccionados en julio de este año.
Datos importantes:
- 163 emprendimientos concluyeron el proceso de postulación
- 57 emprendimientos pasaron la validación de su postulación
- 61% de las emprendedoras está entre los 26 y 45 años
- Esta convocatoria entregará entre USD 7 mil y 25 mil a iniciativas innovadoras y sostenibles que generen impacto social y económico en la ciudad.
- Actualmente estamos en el proceso de postulación del FonQuito Dinámico, convocatoria dirigida a emprendimientos domiciliados en el Distrito Metropolitano de Quito.