• Instituci贸n
    • Qu茅 es ConQuito
    • Organigrama
    • Socios y aliados
  • Proyectos
    • Fonquito
      • Fonquito 2022
    • Fortalecimiento Productivo y EPS
      1. Econom铆a Popular y Solidaria
      2. Empleo
        1. Registro Empleo Joven
        2. Bolsa de Empleo
      3. Movilidad Humana
      4. Emprendimiento
    • Laboratorio Innovaci贸n
    • Desarollo Territorial
      1. Agricultura Urbana Participativa
  • Informaci贸n
    • Noticias
    • Videos
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Transparencia
  • Rendici贸n de Cuentas
  • P. A. C.
  • Bioferias

    Le invitamos a consumir productos org谩nicos sanos y variados en los diferentes puntos de comercializaci贸n dispuestos en toda la ciudad. Más info
  • Curso Agricultura Org谩nica con enfoque Urbano

    Más info
  • Curso de Manejo de Frutas y Podas

    Más info
  • Cuso de Crianza de Especies Menores

    Más info
  • 1
  • 1
  • 2
› ‹
  • 驴D贸nde podemos hacer agricultura urbana?

    La agricultura urbana es muy vers谩til y se la puede realizar en: terrazas, balcones, jardineras, tras patios, espacios comunales o privados y contenedores reciclados como: cajas de madera, botellas, llantas y macetas, entre otros.

  • 驴A qui茅n est谩 dirigido el proyecto de agricultura Urbana?

    A todos quienes quieren formar parte de una propuesta innovadora para la ciudad: (1)Grupos de mujeres, (2)Adultos mayores, (3) Escuelas, colegios (4) Centros de atenci贸n a ni帽os menores de 5 a帽os, (6) Centros de rehabilitaci贸n social, (7) Centros de atenci贸n a personas con discapacidad, (8) Comunidades religiosas de todo tipo, (9) Centros de acogida a ni帽os, j贸venes y adultos en situaci贸n de vulnerabilidad.

  • 驴Por qu茅 hacer agricultura urbana?

    La pr谩ctica de agricultura urbana mejora el acceso, la disponibilidad y la estabilidad de alimentos sanos para el consumo familiar y el de la poblaci贸n en general, a trav茅s de la aplicaci贸n de t茅cnicas de producci贸n limpias que mejoran la gesti贸n ambiental de la ciudad por medio del reciclaje y reutilizaci贸n de materiales, se respetan los saberes ancestrales y brinda una opci贸n de vida para sus participantes por su enfoque de equidad e inclusi贸n social.

  • 1

  • Maldonado Oe1-172 y Jaime del Castillo, Quito - Ecuador
  • (593 2) 605 5550
  • Atendemos de Lunes a Viernes
    de 8:00 a 16:30

Capacitaci贸n y Medios de Vida

  • Bolsa de Empleo
  • Sello Empleo Joven
  • Gu铆a de Empleabilidad
  • Talleres de Orientaci贸n Laboral
  • Calendario de Capacitaci贸n

Desarrollo Empresarial

  • Agricultura Urbana Participativa
  • Econom铆a Popular y Solidaria
  • Emprendimiento e Innovaci贸n
  • Empretec

Fortalecimiento Productivo

  • Cadenas Productivas
  • Responsabilidad Social
  • Competitividad
  • Cadenas de Valor
Canal denuncias Denuncias mail Denuncias form

rs_facebook rs_twitter rs_youtube

  • Mapa del Sitio
  • Pr贸ximos Eventos
  • ConQuito
  • Cont谩ctenos
  • Quito Honesto

logo_conquitoBLANCO


Direcci贸n: Maldonado Oe1-172 y Jaime del Castillo, Quito - Ecuador

Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 16:30

Below are links to the individual or repository sources for the content images used in the Sirocco Demo: