Conquito y PNUD promueven la transformación digital de 500 micro y pequeños negocios

La Corporación de Promoción Económica Conquito, con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, realizó el cierre de la intervención #EnMarchaDigital Quito, proyecto que apoyó a 511 micro y pequeños negocios de varios sectores de la capital, entre ellos, el centro histórico, La Mariscal, Tumbaco y Cotocollao, en su proceso de transformación digital.

Así, durante 8 meses, los negocios accedieron a asesorías individualizadas que profundizarán en guías y herramientas didácticas que abarcan desde la gestión, hasta la generación de productos y promociones, la inclusión de prácticas amigables con el ambiente y la promoción de la igualdad de género.

Adicionalmente, los beneficiarios recibieron charlas grupales dictadas por aliados de la empresa privada como Tipti, Spidy, Datafast, y Netlife, quienes mostraron interés en compartir sus conocimientos y contribuir al proceso de formación empresarial de los negocios.

María Belén Loor dio la bienvenida al evento y afirmó que “la tecnología promueve la inclusión financiera que satisface necesidades para realizar pagos y administrar ahorros y créditos de manera responsable y sostenible”.

Loor destacó que el programa #EnMarchaDigital Quito busca contribuir a la reactivación económica y a la transformación digital de micro, pequeñas empresas y actores de Economía Popular y Solidaria del Distrito Metropolitano de Quito, y ayudarles a adaptar sus modelos de operación a los requerimientos actuales del mercado.

Todos los materiales fueron elaborados tomando en cuenta las limitaciones en el uso de tecnología o aplicativos que pueden tener las personas y la puesta en marcha de protocolos de seguridad, higiene y protección personal.

Graduación de 56 cajeros bancarios del programa GENERA impulsa la reactivación económica de Quito

El día de hoy se llevó a cabo, en las instalaciones de la Corporación de Promoción Económica Conquito, la ceremonia de graduación de 56 estudiantes capacitados para desempeñarse como cajeros bancarios, gracias al programa GENERA, ejecutado en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Escuela Integral Clave Empresarial.

Este evento marca un hito importante en la reactivación económica de nuestra ciudad, ya que estos nuevos profesionales estarán listos para contribuir al sector financiero de nuestro país.

La capacitación fue posible gracias a la Escuela Integral Clave Empresarial, quienes trabajaron para ofrecer un programa integral que incluyó clases teóricas, prácticas y experiencia en el mundo real. Los estudiantes aprendieron las habilidades necesarias para manejar transacciones bancarias, atender a los clientes y trabajar en equipo en un entorno financiero.

El éxito de esta iniciativa demuestra la importancia de la cooperación entre las instituciones y como la capacitación es un motor que impulsa el crecimiento económico de nuestras comunidades. La formación de profesionales altamente capacitados y preparados para el mercado laboral no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de nuestras economías.

Elizabeth Flores, beneficiaria del programa intervino con palabras de agradecimiento: “Estamos sumamente agradecidos por este hermoso proyecto llamado GENERA, por la grandiosa oportunidad que nos han dado, por el tiempo, los recursos y el apoyo que nos han ofrecido”.

Felicitamos a los 56 estudiantes graduados por su arduo trabajo y dedicación, y les deseamos éxito en su carrera como cajeros del entorno financiero. También agradecemos a todas las instituciones y organizaciones involucradas por su compromiso con el desarrollo económico de nuestra comunidad. Juntos, seguiremos trabajando para construir un futuro próspero y sostenible para todos los habitantes de Quito.

El alcalde de Quito visitó el Museo Interactivo de Ciencia junto a 71 jóvenes del programa Escuela Taller Quito

Los jóvenes, entre 16 y 25 años, son parte de este innovador programa llamado Escuela Taller Quito, ejecutado por Conquito, que busca fortalecer sus capacidades a través de capacitaciones en cuatro oficios: agricultura urbana, albañilería, tecnologías digitales y carpintería.

Durante su visita al Museo Interactivo de Ciencias, los jóvenes se mostraron emocionados e interesados en aprender más sobre ciencia y tecnología. El señor alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, por su parte, se mostró impresionado por el entusiasmo y dedicación de los jóvenes y destacó la importancia de este tipo de programas para impulsar el desarrollo social y económico de la ciudad.

El Museo Interactivo de Ciencia ofrece una experiencia educativa y divertida para personas de todas las edades y es un lugar ideal para que los jóvenes aprendan más sobre ciencia y tecnología. La visita del alcalde y los jóvenes de la Escuela Taller Quito fue una oportunidad única para promover la educación y el desarrollo de la juventud de la ciudad. Además, se entregaron uniformes a los jóvenes beneficiarios para que continúen en el proceso formativo.

¡Queremos felicitar a los jóvenes del programa Escuela Taller Quito por su dedicación y agradecer al señor alcalde Guarderas Izquierdo por apoyar estas iniciativas que benefician a la comunidad!

Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante para Quito.

La Corporación de Promoción Económica, Conquito, es una corporación privada sin fines de lucro establecida el 27 de octubre de 2003, como persona jurídica de derecho privado que a través de la ejecución de proyectos que promueven el desarrollo global del Distrito Metropolitano de Quito, busca promover el desarrollo social, económico y productivo de la capital.

Quito Turismo y Conquito firman contrato de comodato para la implantación del Centro de Innovación Tecnológica de Quito (iQEK), por 20 años, en área del antiguo aeropuerto

Un importante hito para la cristalización del proyecto del Centro de Innovación Tecnológica de Quito – iQEK se concretó este 28 de febrero de 2023 una vez que, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico – Quito Turismo y la Corporación de Promoción Económica ConQuito suscribieron el contrato de comodato parcial de la terminal aérea del antiguo aeropuerto de Quito, en donde se implantará el iQEK.

Gracias al apoyo del Municipio de Quito y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Quito contará con un espacio a través del que se impulsará el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la capital y del país, a través de la generación de oportunidades con base en el desarrollo tecnológico y la innovación.

Esta apuesta por el conocimiento busca promover el desarrollo de un ecosistema de conocimiento e innovación a través de la investigación, con el objetivo de proveer al tejido empresarial de herramientas que permitan potenciar la innovación, la productividad, la competitividad y la generación de oportunidades de empleo.

Gracias al apoyo técnico de la cooperación de Corea del Sur, ConQuito apunta a convertir al Centro de Innovación Tecnológica de Quito en el mecanismo en torno al cual giren la creatividad, el emprendimiento innovador y las políticas públicas que impulsen la investigación, el desarrollo y la innovación, como parte de una estrategia de especialización inteligente de la ciudad.

El fortalecimiento del ecosistema de conocimiento e innovación, ciencia y tecnología de Quito, solo será posible fomentando la generación de sinergias entre ciudadanos, empresas, gobierno nacional y local, universidades, centros de investigación e innovación, entre otros. 

Con el inicio de operaciones del iQEK -planificado para el año 2025, se espera además impulsar la atracción de inversiones en Quito y, en particular, en el área del Parque Bicentenario, así como afianzar las relaciones de cooperación y comerciales con una de las 10 economías más fuertes del mundo: Corea del Sur.

Cada martes Conquito imparte el taller Coaching Encuentro de Oportunidades para buscadores de empleo

En el marco de las acciones que realiza la Coordinación de Capacitación y Medios de Vida de la Corporación de Promoción Económica, Conquito, en temáticas de orientación laboral para servicio de la ciudadanía, actualizamos la metodología del taller «Coaching Encuentro de Oportunidades». Este espacio formativo, de importante alcance local, se imparte de forma permanente todos los martes en las instalaciones de Conquito.

La nueva metodología contempla la actualización de información para brindar estrategias innovadoras a la ciudadanía en su búsqueda de empleo, donde:

  • Se imparten estrategias actuales para facilitar la búsqueda de empleo
  • Se difunde información sobre el uso de nuestra bolsa de empleo «Labora UIO«

El primer taller con la nueva metodología se realizó el martes 7 de febrero de 2023 en las instalaciones de la Corporación y contó con una masiva asistencia de buscadores de empleo que encontraron en Conquito la alternativa que necesitan para su vinculación laboral.