


El programa Genera está enfocado en mejorar las condiciones y oportunidades económicas de la población en condición de movilidad humana y comunidades de acogida del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la generación de emprendimientos y empleo.
Los programas formativos en temáticas de emprendimiento y orientación laboral iniciaron en el mes de octubre de 2022.
Programa GENERA
puntos de interés
- El proyecto se financia gracias al trabajo conjunto entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ConQuito.
- Se desarrollan capacitaciones en emprendimiento y orientación laboral.
- Los participantes del programa en el componente de orientación laboral fortalecen sus conocimientos y habilidades blandas, así como sus competencias laborales.
- A través de la concesión de becas, los participantes del programa acceden a cursos de estilismo y belleza, y para ser operarios de call center.
- Adicionalmente, gracias al programa se desarrollan espacios de concertación empresarial como ferias de empleo y conversatorios.
- Los participantes del componente de emprendimiento acceden a un plan de capacitaciones en temáticas de emprendimiento, complementado con el soporte en asistencias técnicas que les permite desarrollar sus planes de negocio bajo el modelo CANVAS y diseñar la imagen creativa de su emprendimiento. Asimismo, pueden participar en los procesos de vinculación comercial como ferias productivas y testing labs.
- Aquellos participantes que culminen su plan de negocios podrán participar del proceso de potenciación de emprendimientos.