III Convocatoria de FonQuito 3000 se construye con enfoque de diversidad

La Agencia de Promoción Económica de Quito, ConQuito abrió este 11 de junio, sus puertas a representantes de organizaciones LGBTIQ+, con la finalidad de recoger sus propuestas, establecer compromisos concretos, materializar acciones y enriquecer las bases de la tercera convocatoria del gran proyecto FonQuito3000, dirigido a entregar capital semilla no reembolsable a emprendedores sociales.   Al encuentro acudieron Danilo Manzano, director de Diálogo Diverso; Sarah Carolina Flores, vicepresidenta de Crisalys Circulo Transgénero; Ana Almeida, representante de la Corporación Humanas; Efraín Soria, presidente de la Fundación Ecuatoriana Equidad; y, Joseph Solís, líder de Operaciones en EqualPlus.   Wilson Merino, director Ejecutivo de ConQuito, expresó su satisfacción de recibirlos y el compromiso de la Corporación de materializar los principios de justicia, equidad, diversidad, convergencia, concertación y diálogo. “Este es un espacio de encuentro honesto, continuo, maduro, como el inicio de una construcción social de desarrollo económico local para todos, todas y todes”, expresó Merino.   Las bases de la tercera convocatoria del FonQuito 3000 serán construidas de manera transversal, participativa, con ideas y aportes desde diversas organizaciones, entre ellas las vinculadas con los grupos LGBTIQ+, con la finalidad de que todos, todas y todes puedan participar, emprender y mejorar sus condiciones de vida.   “El emprendimiento es un problema complejo y como tal requiere soluciones complejas. Conquito no solo entrega a los emprendedores capital semilla, sino que brinda capacitación, acompañamiento, vinculación de sus propuestas al mercado para que los recursos sean entregados de manera inteligente y sirvan para transformar sus espacios y sus propias vidas”, manifestó el Director Ejecutivo de ConQuito.   Ana, Sarah, Danilo, Efraín y Joseph, felicitaron el espacio, al tiempo que relataron las dificultades que cada uno de los miembros de las organizaciones a las que representan han atravesado a la hora de insertarse en el ámbito laboral; calificaron a esta mesa de diálogo como una oportunidad no solo para visibilizar sus problemáticas, sino de materialización de sus propuestas en emprendimientos reales que tendrán beneficiaros locales, nacionales y en situaciones de movilidad humana. El espacio finalizó con el acto simbólico de la izada de la bandera del movimiento LGBTIQ+ como una invitación para que, en el marco del mes del Orgullo, la ciudadanía quiteña, nacional y mundial luche por más derechos, para más gente, en diversos rincones y se puedan construir sociedades más justas, equitativas, diversas, con oportunidades para todos,todas y todes.  

Conquito, una Agencia de Promoción Económica comprometida con la diversidad

Este viernes 11 de junio de 2021, Conquito llevará a cabo una mesa de diálogo con representantes de colectivos LGBTIQ+, con el objetivo de nutrir con sus visiones, las bases de la tercera convocatoria del Fondo de Emprendimiento de la Ciudad, Fonquito 3000, cuyo objetivo es otorgar capital semilla no reembolsable a emprendimientos de subsistencia.   Fonquito 3000, es una iniciativa que entregará un millón cuatrocientos mil dólares, en capital semilla, a emprendedores del Distrito Metropolitano de Quito.   La primera fase, está enfocada a emprendimientos del sector productivo; la segunda convocatoria, a emprendimientos tecnológicos y la tercera, que se prevé arranque a mediados de julio, a emprendimientos de subsistencia.   Estas mesas de diálogo con grupos que, a pesar de ser reconocidos por la Constitución, siguen siendo discriminados, permiten a Conquito escuchar, entender y comprender distintas realidades, pero igual de valiosas, de emprendedores que cada día luchan por alcanzar sus sueños, pero que muchas veces no consiguen insertarse en el ámbito laboral por falta de empatía, por discriminación de género u orientación sexual.   Este diálogo evidencia la firme responsabilidad de la Agencia de Promoción Económica de Quito de fortalecer el tejido social y transformar la visión de nuestra sociedad con respecto a los grupos minoritarios; y, como parte de nuestro compromiso con la diversidad, en el mes del orgullo, izaremos la bandera icónica del colectivo, en nuestro edificio.   Conquito es una Corporación privada, sin fines de lucro que fomenta el desarrollo productivo y socioeconómico de la capital de los ecuatorianos y su área de influencia; estamos comprometidos con los derechos universales, la diversidad, la no discriminación y la inclusión en el mundo laboral de todos los seres humanos independientemente de su orientación sexual.  

Conquito promueve Política Antisoborno y apuesta por certificación internacional

La Agencia de Promoción Económica, Conquito, a través de su Director Ejecutivo, Wilson Merino, desarrolló una Política Antisoborno con el objetivo de promover la transparencia en los proyectos que impulsa la Corporación. Política Antisoborno

Transformamos la reactivación económica del Ecuador con la entrega de $ 3.600 dólares en capital semilla y capacitación a emprendimientos de Quito y Guayaquil.

En el marco de la celebración del día de la tierra, CONQUITO, junto a diferentes actores públicos y privados, firmaron compromisos para la implementación del proyecto del Centro de Interpretación de Agricultura Urbana de Quito. BP día de la tierra – Conquito- Embajada Israel