
Formulario de inscripción: Formualrio de inscripción_Testing Lab_ Moda y accesorios
Formulario de inscripción: Formualrio de inscripción_Testing Lab_ Moda y accesorios
Desde el lunes 8 hasta el jueves 11 de agosto se realizará el taller ‘Emprende Finanzas’, este es el tercer taller del Ciclo Emprendedor que desarrolla el área de Emprendimiento e Innovación de la Agencia de Promoción Económica ConQuito. El taller tiene una inversión de 25 dólares y una duración de 12 horas.
El taller ‘Emprende Finanzas’ tiene como objetivo el análisis financiero y contablemente del proyecto a desarrollar, mediante una matriz que permite generar todos los estudios contables, al finalizar se generan indicadores financieros, estos permitirán medir la posible rentabilidad del negocio que se desea generar.
‘Emprende Finanzas’ está dirigido a quienes tienen una idea de negocio clara y definida. Los temas que se abordarán son: conocimientos iniciales en finanzas para emprendimientos y plantilla financiera de ConQuito.
El taller se dictará en las instalaciones de ConQuito, ubicadas en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre. Más información al teléfono 398-9000 extensión 2109.
¿Desea usted conocer cuáles son los parámetros para realizar una actividad con elementos sostenibles?, ¿quiere que su actividad sea amigable con el ambiente y de esta manera su empresa u organización sea más responsable?, este taller es para usted, ‘Herramientas para construir un evento sostenible’, que se realizará desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de septiembre, desde las 08:30 hasta las 16:30.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Agencia de Promoción Económica ConQuito invitan a participar en el taller ‘Herramientas para construir un evento sostenible’, el taller tiene una inversión de 45 dólares, que incluye materiales, certificado y almuerzos.
Un evento sostenible es aquel evento que es diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los impactos negativos ambientales. El taller busca implementar buenas prácticas de Responsabilidad Social (RS) y Sostenibilidad en actividades o eventos y aplicar los conocimientos adquiridos en una propuesta de evento desarrollada por los participantes.
El taller está dirigido a todas aquellas personas o empresas que desean mejorar sus conocimientos y prácticas que repercutan positivamente al medio ambiente como: coordinadores de eventos de instituciones públicas y privadas, organizadores de eventos en general, pymes, empresarios, ciudadanos, hoteles y catering, profesionales, amas de casa, entre otros.
En esta jornada de capacitación los participantes podrán adquirir herramientas para: elaborar una estrategia empresarial en la que se utilicen herramientas y procesos que conlleven a preferir eventos con el menor impacto negativo social y ambiental; cuidar el ambiente. El trabajo final será una guía y un check list para hacer un evento eco sostenible.
El taller tendrá una duración de 20 horas, los temas que se abordarán son:
· Conceptos de sostenibilidad.
· Casos de diseño sostenible, eventos e infraestructura.
· Del discurso a la práctica: componentes de un evento sostenible.
· Qué es un evento ecofriendly y cómo puedo llegar a eso
· Producción de arte y merchandising sustentable para eventos
· Criterios básicos para seleccionar un espacio más sostenible
· Breve ejercicio práctico: ‘Reuniones sostenibles en mi lugar de trabajo’
· Gestión de la cadena de suministro en la aplicación de la sostenibilidad de un evento
· Comunicación de la sostenibilidad en un evento
· Herramientas y recomendaciones para promover un evento sostenible.
· Desarrollo de aptitudes para formular proyectos de eventos sostenibles de manera creativa, para distintas escalas de intervención y actividades.
· Trabajo final: construcción de un evento ecofriendly.
ConQuito se encuentra ubicado en la avenida Maldonado OE1-172 y Carlos María de la Torre; más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 2205 o al correo electrónico responsabilidad@conquito.org.ec.