Una nueva oportunidad para ser parte del Taller de Empretec

30_MAYO_EMPRETECEl lunes 30 de mayo inicia un nuevo taller Empretec este  taller forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor y cuenta con una metodología diseñada en Harvard.

La Agencia de Promoción Económica invita a participar en nueva edición del taller de Empretec, el que tiene una inversión de 99 dólares y se desarrolla bajo la metodología de ‘Aprender haciendo’, el horario será de 09:00 a 18:00, cumpliendo un total de 48 horas; la inversión incluye la entrega de un certificado avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), material de apoyo, manual de trabajo y alimentación.

Cuenta con una metodología que fue preparada exclusivamente en la Universidad de Harvard, en la actualidad es validada en 36 países a nivel mundial, donde en cada lugar adquiere características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

Empretec ha sido concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar a emprendedores, el mismo que se encuentra administrado por la Secretaría de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) en Ginebra (Suiza).

 

El taller tiene por objeto familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento exitoso, a fin de identificar, reconocer y evaluar estos esquemas para fortalecer la gestión de sus propios negocios.

Los instructores del taller son profesionales certificados en la metodología Empretec de Naciones Unidas y se encargan de acompañar a los participantes durante el proceso de aprendizaje.

 

El taller está dirigido a todos los ciudadanos que busquen mejorar sus habilidades emprendedoras, en especial aquellos que se encuentren desarrollando sus emprendimientos en una etapa inicial o en marcha.

Hasta este viernes 27 de mayo se receptarán las inscripciones, ConQuito que está ubicado en la avenida Maldonado Oe1-174 y Carlos María de la Torre, más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044.

Segundo conversatorio ‘Encuentro de Talento Humano, Quito Zona Activa de empleo’

DSC_0335El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante ConQuito realizarán el jueves 26 de mayo de 2016, desde las 09:00 el segundo conversatorio de empleo ’Encuentro de Talento Humano, Quito Zona Activa de empleo’ y se ejecutará en Salón de Eventos del ICAPI, (Centro de Exposiciones Quito), ubicado en las avenidas Amazonas y Atahualpa.

El conversatorio tiene por objeto dar a conocer a los empresarios participantes una nueva estrategia que les permitirá identificar los mejores candidatos para cubrir las vacantes que posean en la actualidad o a futuro, esto permitirá que la empresa mejore su producción mediante personal calificado.

Además se dará a conocer los beneficios que ofrece el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Ordenanza 0007 de Empleo Joven; mediante la cual se invita a los empresarios a brindar oportunidades laborales a los jóvenes, en edades comprendidas entre 18 a 29 años; las empresas que lo hagan podrán acceder a beneficios tributarios y no tributarios que van desde un descuento que puede llegar al 50% en el pago por concepto de patente municipal y del 1.5 X mil sobre los activos fijos, hasta, servicios gratuitos en el ámbito de la vinculación laboral como: Bolsa de Empleo presencial y virtual, presencia en ferias, capacitación para sus trabajadores, entre otros.

Adicionalmente ConQuito brinda capacitaciones que permiten mejorar las habilidades laborales de quienes laboran en una empresa o institución y para quienes deseen vincularse laboralmente.

Esta iniciativa de la Agencia de Promoción Económica ConQuito mediante el área de empleo y capacitación cuenta con el sistema de empleo en la página web institucional, (www.conquito.org.ec) allí se encuentran registradas más de 115.000 hojas de vida de candidatos calificados; las empresas que decidan formar parte de esta red de empleabilidad podrán acceder a estos datos y participar de diferentes actividades entre ellas capacitación.

Las empresas que estén interesadas en participar pueden hacerlo registrando su participación, sin costo, al correoinfoempleo@conquito.org.ec o al teléfono 398-9000, a las extensiones 1013, 1015 y 1017.

 

Emprendedores de Pintag se fortalecen

7ce6635e-cf4e-4f10-84c4-69431794ee7dEl domingo 15 de mayo un equipo técnico de la Agencia de Promoción Económica ConQuito realizó una visita a centros de trabajo en Lloa para brindar apoyo a microempresarios que realizan de agricultura orgánica en el sector de Pintag.

 

Participaron 30 emprendedores de Pintag quienes acudieron al centro de capacitación en Lloa, donde se les brindó información sobre educación financiera, planes de inversión e impulso al emprendimiento.

 

Esta fue una iniciativa de la Unidad de Economía Popular y Solidaria mediante el proyecto de Financiamiento de Quito Efectivo y en coordinación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito DMQ Amazonas.

 

De acuerdo a David de la Torre, técnico de ConQuito “a las personas que asistieron se les informó los pasos de la cultura financiera, se les explicó qué es el ahorro y por qué hacerlo, así como varias recomendaciones para empezar a generar un plan de ahorro”.

Adicionalmente se determinó la factibilidad de los emprendimientos agrícolas que los agricultores de Pintag.

 

Headmaster dictará un taller sobre  legislación laboral y manejo de nomina

Viernes, 20 de mayo (1) (1)El viernes 20 de mayo ‘Headmaster es talento’ consultora y auditora de Talento Humano realizará el taller de ‘Legislación laboral y manejo de nómina’, en el Auditorio del primer piso de la Agencia de Promoción Económica ConQuito, desde las 08:30 hasta 13:30. El taller tiene una inversión de 25 dólares.

El taller será dictado por Valeria Noriega y Marco Vaca de la consultora Headmaster, y está dirigido a responsables de recursos humanos, empresarios y público interesado en conocer sobre estos temas.

Los temas que se abordarán son:

·         ¿Qué es un contrato?: clasificación de los contratos y requisitos

·         ¿Qué es un rol de pagos?: elementos del rol de pagos, horas extras, beneficios sociales y utilidades, impuesto a la renta, fondos reserva y aporte personal y patronal

·         Ejercicios prácticos

·         Qué es un finiquito; cálculo del finiquito

·         Manejo de la página del IESS (Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social)

·         Manejo de página del Ministerio del Trabajo

·         Reformas laborales del 28-marzo- 2016

La duración del taller será de aproximadamente cinco horas, se realizará el viernes 20 de mayo de 2016, en ConQuito, ubicado en la Avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre.

Las personas interesadas deben comunicarse con Valeria Noriega al teléfono 098 471 0284