Convocatoria a «Concurso BID/FOMIN)

cambio3_cadenas_productivas_okInformamos a todas las firmas consultoras que deseen participar del CONCURSO BID/FOMIN, que el plazo para presentar su expresión de interés será hasta el 2 de mayo. El proyecto «Mejora del acceso al mercado de micro y pequeñas empresas en zonas rurales del Distrito Metropolitano de Quito», busca la participación una consultaría enfocada en la implementación de las mejores prácticas en caficultura de los cafés especiales del noroccidente de Quito, basados en las buenas prácticas agrícolas, beneficio, registro, control interno de calidad, trazabilidad y buenas prácticas empresariales. Para conocer los detalles de esta convocatoria puedes acceder al siguiente enlace: http://conquito.org.ec/concurso-bidfomin/

Listado de artesanos que participarán de la segunda feria Galería Artesanal

09

La Agencia de Promoción Económica da a conocer el listado de los 60 artesanos que participarán en la Segunda Feria galería Artesanal, que se realizará en el Quicentro Sur del 29 de abril al 01 de mayo del 2016 desde las 10:00 hasta las 19:00.

La Segunda Feria ‘Galería Artesanal’ busca fortalecer el componente comercial de este sector productivo del Distrito; este es un espacio orientado a los productores artesanales en colaboración con la empresa privada para la promoción y comercialización de productos elaborados a mano.

Para la presente edición, por el día de la Madre, se contará con la participación de 60 expositores en varias categorías, tales como: alimentos procesados, decoración, joyería y bisutería, moda y accesorios, regalos y jardín.

Con esta iniciativa el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y ConQuito pretende configurar un circuito de ferias para los diferentes públicos que realizan actividades artesanales, promoviendo la participación de actores y aliados a la vez que promociona nuevos conceptos y fórmulas comerciales.

Conozca cuales son los artesanos clasificados:

ACTA DE SELECCIÓN GALERIA ARTESANAL

Cursos que permiten mejorar las habilidades para el empleo

 DSC_0052El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante la Agencia de Promoción Económica ConQuito en coordinación con el Instituto de Capacitación de la  Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (ICAPI), invitan a participar en los diferentes cursos que se han programado dentro de los talleres de Zona de Activación de Empleo Quito (ZAE-Q), los  talleres son abiertos a todo el público.

Desde el área de Empleo y Capacitación de ConQuito se está impulsando la suscripción de convenios con diferentes empresas e instituciones para brindar capacitaciones  que mejoren las capacidades técnico-ocupacionales y las competencias blandas de los asistentes. Es así que con el ICAPI se dictarán diferentes cursos, entre ellos:

Curso negociación y manejo de conflictos-método Harvard: se dictará el lunes 25 de abril de 2016; tiene una duración de 8 horas empezara a de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00; la inversión que debe hacer el participante es de 25 dólares.

Entre los conceptos que se tratarán constan: negociación, puntos de vista opuestos, control de emociones, inteligencia emocional, estrategia, etc.

 

Curso declaración del impuesto a la renta: este taller se lo realizará el jueves 28 de abril, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, son 8 horas; la inversión es de 34 dólares.

Se abordará: rentas de trabajo y capital, ingresos en relación de dependencia, deducción de gastos personales (vivienda, salud, educación, vestimenta); cómo llenar el anexo de gastos personales, cómo calcular el anticipo y el crédito tributario de los dividendos recibidos, qué relación tiene el pago de sus impuestos con su declaración patrimonial, cómo llenar el formulario 102 A, casos prácticos, entre otros temas.

Los cursos se dictarán en el ICAPI ubicado en la avenida Amazonas N34 -332 y Atahualpa, en las instalaciones de la CAPEIPI.

Más información llamando a ConQuito al teléfono 398-9000 a las extensiones 1014, 1016, 1017 y 1019 o al correo electrónico: capacitacion@conquito.org.ec

 

GoRaymi solicita el apoyo para ganar concurso de emprendimiento

promocion-conquitoGoRaymi es una iniciativa de dos jóvenes ecuatorianos que apuestan por el desarrollo del turismo, a través de la promoción de las fiestas populares del Ecuador. Estos emprendedores están participando para llegar a Silicon Valley, el apoyo de todos a través de la votación es necesario.

GoRaymi es una startup creada por Carla y Sebastián López, dos adolescentes emprendedores de 15 y 16 años. Su proyecto nació en el Startup Weekend Woman Guayaquil en marzo del 2015. En julio arrancó el proyecto y en estos meses los dos jóvenes han sido protagonistas del ecosistema de emprendimiento del Ecuador, quedando finalistas en ocho retos de emprendimiento y ganando dos.

Los emprendedores participan junto a más de 1000 startups de todo el mundo para ser parte del Encuentro Mundial de Emprendimiento www.ges2016.org del 21 al 24 de junio de este año, que se realizará en Estados Unidos.

GoRaymi debe obtener votos para ser una de las 30 startups que participen de un proceso de incubación en Silicon Valley como parte del programa de Ges2016; este es uno de los eventos de emprendimiento más importantes del mundo, está será la séptima cumbre, anteriormente se ha realizado en Estados Unidos, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Marruecos y Kenia.

En este espacio se conectaran emprendedores con el acceso y el intercambio necesario para crear e innovar y dar rienda suelta a su poder para cambiar el mundo.

Para ayudar a estos jóvenes emprendedores a llegar a esta Cumbre es necesario hacerlo mediante votos, durante todo el mes de abril.

Cómo hacerlo

1.       Ingresar a la página www.gistnetwork.org al hacerlo por favor registrarse con su correo electrónico y llenar los campos solicitados y cree su contraseña.

2.       Una vez realizado el registro, por favor, regresar al sitio principal dando clic al logo GIST, ubicado en la parte superior izquierda de la página.

3.       En la página de inicio de un clic en el banner Tech-I Semi-Finalist Voting

4.       Una vez en la página de votación coloque en el buscador a GoRaymi y vote.

5.       Recuerde que puede votar diariamente con la misma cuenta.

Qué es GoRaymi

Este emprendimiento responde al anhelo de comunidades y pequeños pueblos del país que luego de transformar su herencia cultural en productos y servicios turísticos que les permiten subsistir, requieren una plataforma digital de promoción y difusión turística de alcance internacional que los incluya. En la plataforma de GoRaymi el turista descubre, aprende, vive y reserva la oferta de esos pueblos que actualmente no está disponible en el internet.

Según estos emprendedores menos del 1% de los pueblos ecuatorianos poseen su propia plataforma de promoción turística. TripAdvisore cataloga el 4% de nuestros pueblos. Ninguno incluye de manera dinámica, libre y participativa a sus actividades culturales y artesanales.

GoRaymi Bbusca transformar estas actividades en productos y servicios, incentivando a estos actores a la producción de contenidos, que las promuevan a través de una plataforma digital de distribución, que facilite su comercialización y consumo bajo criterios de gobernanza y propiedad intelectual.

En estos meses, Carla y Sebastián han preparado su producto mínimo viable y en mayo presentaran su empresa, para esto desarrollarán una campaña de posicionamiento de marca, levantamiento de capital y ventas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de ConQuito, quien brinda asesoría para el fortalecimiento de su iniciativa.