En el encuentro se trabajó en la construcción colectiva de los servicios y beneficios que deberán tener el Distrito y el Centro de Innovación que se implementarán en La Mariscal este año. Paola Romero, secretaria de desarrollo económico y productivo, destacó que este proyecto también impulsará la innovación urbana en este histórico y patrimonial sector de la capital. Además, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre todos los actores involucrados: vecinos, emprendedores, empresarios, estudiantes, líderes comunitarios y autoridades.
La alcaldía de Pabel Muñoz definió a La Mariscal como el lugar ideal para convertirse en el Distrito de Innovación de Quito, pues concentra un fuerte tejido social y cultural, a la academia, empresas privadas y al sector público. En ese sentido, Ana Rodríguez, administradora zonal de La Mariscal, invitó a todos los asistentes a seguir participando activamente en todas estas actividades, para lograr la transformación del sector.
Por su parte, Pablo Villalba, del Cluster de Economía Creativa, mencionó que es clave el tener un espacio de colaboración que permita generar ideas innovadoras que den un valor agregado a los servicios y productos; y, aporten al desarrollo económico de la capital.
En el taller “Acuerdo por la Innovación” reflexionamos sobre el potencial de La Mariscal como Distrito de Innovación. Trabajamos junto a expertos, empresarios, emprendedores y actores territoriales para encontrar puntos en común que nos permitan fortalecer la innovación urbana y productiva en la ciudad.
El Distrito de Innovación de La Mariscal consolidará a Quito como la locomotora del desarrollo nacional.