
QUITO DINÁMICO es una convocatoria de capital semilla que forma parte del FonQuito, el Fondo de Emprendimiento de la Ciudad, que es financiado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) y operado por ConQuito. El FonQuito busca mejorar las condiciones y dinamizar la actividad emprendedora en la ciudad, a través del acceso a financiamiento, principalmente en las etapas tempranas del emprendimiento; fortaleciendo a empresas generadoras de empleo, sostenibles con proyección de escalar al mercado nacional, regional y/o global, y que dinamicen la productividad y competitividad del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Quito Dinámico
¿A quién está dirigido?
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, emprendedores, nacionales o extranjeros radicados en el Distrito Metropolitano de Quito. Pueden participar tanto personas naturales como jurídicas que lideren emprendimientos que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.
Regístrate hasta el
18 de mayo de 2025
Categorías disponibles
Biofuturo
Economía Circular
Salud y Biofarmacéutica
Servicios Tecnológicos Digitales
Turismo y Cultura
Dentro del proceso de registro es necesario llenar los siguientes formatos, por favor descargarlos antes de empezar el registro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es FONQUITO?
FonQuito es un programa de fondos de capital semilla, que busca apoyar al desarrollo de emprendimientos con potencial dinámico, a través de la entrega de fondos de capital semilla y un proceso de incubación y seguimiento.
¿Cuál es el objetivo de QUITO DINÁMICO?
Quito Dinámico busca inyectar recursos a la economía local a través de la entrega de capital semilla a emprendimientos con potencial dinámico, de tal manera que aporte al fortalecimiento del tejido productivo de los emprendedores del Distrito Metropolitano de Quito.
¿Qué es capital semilla?
Es la inversión de recursos en la fase inicial de un proyecto, desde su concepción hasta el desarrollo de un proyecto innovador.
¿Cómo puedo postular?
Para realizar tu postulación, te invitamos a seguir los siguientes pasos:
- Acceder a nuestra plataforma a través del siguiente enlace: www.conquito.org.ec/fonquito-2025
- Leer con atención las bases de la convocatoria de capital semilla, «Quito Dinámico». Aquí encontrarás detalles importantes sobre el proceso y los criterios de selección.
- Cuando estés listo para postular, haz clic en el botón «Regístrate». Este te redireccionará al formulario de postulación.
- Completar el formulario de postulación es un paso esencial en este proceso. Asegúrate de llenar cada sección con la información correspondiente.
- Finalmente, deberás cargar la documentación, solicitada en el formulario, para finalizar tu postulación. Es crucial que no omitas ningún documento requerido para asegurar tu participación en la convocatoria.
¿En qué categoría puedo aplicar?
Puedes aplicar en las siguientes cinco (5) categorías:
- Biofuturo
- Economía circular
- Salud y biofarmacéutica
- Servicios tecnológicos digitales
- Turismo y cultura
¿Qué proyectos pueden postular?
Emprendimientos en etapa de desarrollo puesta en marcha (personas naturales o jurídicas) que se encuentren domiciliadas en el DMQ y se enmarquen en una de las cinco (5) categorías de la convocatoria Quito Dinámico.
¿Puedo participar en QUITO DINÁMICO si ya participé en FONQUITO durante el 2021, 2022, 2023 y las dos últimas convocatorias de 2024?
Puedes participar en esta convocatoria, siempre y cuando no hayas obtenido financiamiento semilla en las convocatorias de FonQuito correspondientes a los años 2021, 2022, 2023, 2024 y/o participando en alguna de las fases de la última convocatoria de 2024. En caso de haberlo recibido, será necesario contar con el acta de finiquito correspondiente como requisito para participar.
¿Qué cantidad de capital semilla entregará FONQUITO a los emprendimientos ganadores?
Los proyectos ganadores recibirán capital semilla en función de su etapa de desarrollo:
- Personas naturales desde USD $10.000 hasta USD $15.000
- Personas jurídicas desde USD $15.000 hasta USD $25.000
¿Dónde realizo mi postulación?
Postula con tu proyecto en https://www.conquito.org.ec/quito-dinamico/
¿Hasta cuándo puedo postular?
Las postulaciones están abiertas hasta el 18 de mayo de 2025
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para más información visita https://www.conquito.org.ec/
¿Con quién me comunico en caso de tener preguntas?
No dudes en contactarnos a: fonquito@conquito.org.ec
¿Cuáles son las causas de rechazo?
Se descartarán automáticamente y en cualquier momento del proceso de la convocatoria, y no podrán ser beneficiarios del capital semilla aquellos emprendimientos postulantes que:
- Incumplan los requisitos establecidos para la postulación.
- No estén alineados a las categorías de la presente convocatoria.
- No tengan su establecimiento matriz en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) al momento de postular.
- Los integrantes del equipo de trabajo se propongan a sí mismo como proveedores de los bienes y servicios.
- Hayan recibido capital semilla por parte de ConQuito dentro de las convocatorias de capital semilla del programa FonQuito, que aún no hayan cerrado el proceso de desinversión y no cuenten con el acta de liquidación y finiquito.
- Hayan recibido capital semilla por parte de ConQuito, así como sus integrantes dentro de las convocatorias de capital semilla del programa FonQuito y que, a pesar de contar con el acta de liquidación y finiquito firmado, no hayan generado ganancias.
- Se dediquen únicamente a la compra y venta de productos sin procesos de agregación de valor.
- Presenten un proyecto en etapa de idea, que no cuente con evidencia de consumo.
- No entreguen la información en los plazos establecidos por ConQuito.
- Los emprendimientos postulantes que presenten documentación incompleta o no vigente durante la convocatoria serán descalificados, con excepción de los casos en los que se permita la convalidación según lo establecido en las bases de la convocatoria.
- Presenten formularios de postulación incompletos o incongruentes.
- Presenten documentación errónea o alterada.
- No estén al día en sus obligaciones con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), SRI (Servicio de Rentas Internas), IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social), o constar como contratista incumplido o adjudicatario fallido con el Estado, señalado en el SERCOP (Servicio Nacional de Contratación Pública).
- Modifiquen el objetivo o propósito inicial del proyecto en las diferentes etapas de la convocatoria.
- Tengan sentencias ejecutoriadas por delitos que comprometan la ejecución del proyecto hasta la etapa de Seguimiento Ex post.
- Adeuden por coactivas y tengan su cuenta bancaria comprometida.
- En caso de identificar problemas legales o asuntos que comprometan el correcto uso de los fondos de capital semilla en cualquier etapa de la convocatoria, hasta la etapa de Seguimiento Ex post, los emprendimientos podrán ser descalificados.