Programa GENERA entrega becas para capacitaciones en Estilismo y belleza, Operarios de Call Center y Cajeros bancarios +
El programa de apoyo a la generación de empleo y emprendimiento de las personas en condición de movilidad humana refugiada y personas locales del Distrito Metropolitano de Quito para su integración a la sociedad y economía ecuatoriana, GENERA, es impulsado por la Corporación de Promoción Económica Conquito y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). GENERA se enfoca en dos ejes estratégicos: Emprendimiento, en el que los beneficiarios aprenden a desarrollar su plan de negocio…Más info
Socializamos propuesta de ordenanza de huertos urbanos con la sociedad civil +
Realizamos la presentación oficial de la propuesta de Ordenanza Metropolitana para “La Promoción de huertos para prácticas de agricultura de base agroecológica y/o de manejo orgánico en el Distrito Metropolitano de Quito”, presentado por el despacho del concejal Fernando Morales, con apoyo técnico de la Corporación de Promoción Económica Conquito. El objetivo del espacio de socialización fue dar a conocer la propuesta de ordenanza con los beneficiarios que son los agricultores urbanos de la ciudad. El espacio es el resultado…Más info
Jóvenes reciben financiamiento para implementar una iniciativa con impacto social en La Comuna Santa Clara de San Millán +
El LABoratorio de Sueños, o DreamLAB, es una propuesta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en alianza con ConQuito y Tandari: Asamblea de Jóvenes por la Sostenibilidad que promueve oportunidades de desarrollo y de capacidades a nivel personal y comunitario en adolescentes y jóvenes locales y migrantes entre 14 y 25 años. En diciembre de 2021 suscribimos un convenio de cooperación interinstitucional con el Banco…Más info
71 estudiantes se capacitan en el proyecto Escuela Taller Quito +
Los estudiantes del proyecto Escuela Taller Quito, liderado por la Corporación de Promoción Económica CONQUITO y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, continúan su proceso formativo. Actualmente, 71 estudiantes están realizando los cursos de actividades operativas de albañilería, escultura y tallado de madera, producción, mantenimiento y control de viveros y diseño de páginas web, lo cual les permitirá desarrollar competencias laborales que puedan impulsar sus oportunidades de empleo y emprendimiento. Además, los estudiantes de…Más info
Más de 2.600 comerciantes son capacitados en el Programa Comercio Activo Digital +
El Programa Comercio Activo Digital se ejecuta mediante convenio de cooperación interinstitucional entre la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Corporación de Promoción Económica Conquito, al respecto como resultado del proceso formativo realizado durante el último trimestre del año 2022, se contó con un total de 2.663 comerciantes, de los cuales 2.507 aprobaron los módulos de formación en las jornadas de capacitación que fueron desarrolladas, así también, se entregaron 1.523 certificados…Más info
Publicamos el libro “20 Años de AGRUPAR” que conmemora los veinte años de fomentar la agricultura urbana +
El libro “20 Años de AGRUPAR”, de acceso gratuito, conmemora veinte años de una experiencia que se ha consagrado como una buena práctica de autoproducción de alimentos para Quito. Tiene la intención de mostrar la multifuncionalidad de la agricultura urbana desde la producción agrícola, pecuaria, transformación, comercialización, autoconsumo y construcción de política pública para aportar a un territorio más verde e inclusivo. La reflexión en torno a los veinte años de experiencia del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR implica…Más info
Los Puntos de alimentación saludable son la mejor opción para comprar productos orgánicos en 2023 +
Frutas, verduras, hortalizas, plantas medicinales y un sinnúmero de productos orgánicos se ofrecen en quince puntos de alimentación saludable, en el Distrito Metropolitano de Quito; quienes los producen forman parte del proyecto de Agricultura Urbana Participativa que desarrolla la Corporación de Promoción Económica Conquito, con apoyo del cabildo capitalino. Los productos son de calidad y se venden a precios justos. El objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable y sus familias, en…Más info
Comerciantes Autónomos de Quito son capacitados en el programa COMERCIO ACTIVO DIGITAL +
La Corporación de Promoción Económica Conquito desarrolla, mediante acuerdo de cooperación interinstitucional con la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio, el programa “COMERCIO ACTIVO DIGITAL” que tiene como objetivo fortalecer habilidades duras y blandas de los comerciantes autónomos, comerciantes de mercados, ferias y plataformas del Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de contribuir a la reactivación del comercio local. El programa está diseñado con cinco módulos que abarcan las siguientes áreas del conocimiento: Habilidades blandas e introducción al Comercio…Más info
AGRUPAR cumplió 20 años de impulsar sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes +
Hoy en las instalaciones de la Corporación de Promoción Económica Conquito celebramos los 20 años del proyecto de Agricultura Urbana Participativa, AGRUPAR. Realizamos el foro de expertos nacionales e internacionales “Sistemas alimentarios sostenibles y resilientes”, además del lanzamiento del libro: “AGRUPAR 20 AÑOS”. AGRUPAR se ha posicionado como un hito emblemático tanto para la Corporación de Promoción Económica, Conquito, y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ya que no sólo contribuye a la seguridad y a la soberanía alimentaria,…Más info
AGRUPAR cumple 20 años de impulsar la alimentación saludable en Quito con el lanzamiento de un libro +
El Proyecto de Agricultura Urbana Participativa, AGRUPAR, es un hito emblemático para la Corporación de Promoción Económica, Conquito, que cumple 20 años de trabajo por una ciudad más sostenible y resiliente. Su gestión histórica será presentada en un libro el miércoles, 14 de diciembre de 2022 en las instalaciones de Conquito (Av. Maldonado Oe1-172 y Av. Jaime del Castillo). AGRUPAR no sólo contribuye a la seguridad y la soberanía alimentaria, sino que tiene la capacidad de aportar al mejoramiento de…Más info
Ganadores de Fonquito 2021 participaron en rueda de negocio impulsada por Conquito +
La Corporación de Promoción Económica Conquito, a través de la Coordinación de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, participó en el evento “+Pymes para el mundo”, que se desarrolló entre los días 23 al 25 de noviembre en la Plataforma Gubernamental Financiera de Quito, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; donde participaron más de 500 empresas nacionales y 1.000 asistentes. Conquito en coordinación con Startups & Ventures y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca,…Más info
Conquito participa en evento “+Pymes para el mundo” con acciones para potenciar el Clúster de Tecnología de Quito +
La Corporación de Promoción Económica Conquito, a través de la Coordinación de Fomento de la Innovación y la Competitividad, realizó dos espacios en el evento “+Pymes para el mundo”, que se desarrolla entre los días 23 al 25 de noviembre en la Plataforma Gubernamental Financiera de Quito, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; donde participan más de 500 empresas nacionales y 1.000 asistentes. En el marco de la potenciación de Clústeres por parte del Gobierno…Más info
Conquito impulsa acciones para desarrollar la política agroalimentaria de Quito +
Las ciudades necesitan planificar su alimentación. Es por ello por lo que la Corporación de Promoción Económica Conquito, a través de la Coordinación de Agricultura Urbana AGRUPAR, realiza actividades para conectar a la plataforma multiactoral del Pacto Agroalimentario de Quito (PAQ). Un trabajo y compromiso conjuntos para desarrollar una política alimentaria para la ciudad, tener el reconocimiento formal de un Consejo Alimentario; y fomentar acciones que lleven a Quito a transformar su sistema alimentario, para hacerlo más sostenible y resiliente.…Más info
Suscribimos convenio de cooperación con la Granja de Noé para vincular laboralmente a becarios de Escuela Taller Quito +
Conquito ejecuta el proyecto “Escuela Taller Quito” cuyo objetivo principal contempla mejorar las condiciones de vida de los jóvenes beneficiarios, a través de procesos formativos que impulsen su inclusión económica y social de tal manera que contribuyan al desarrollo integral del Distrito Metropolitano de Quito. El proyecto tiene como meta beneficiar a 60 jóvenes, en edades entre 16 y 25 años en situación de vulnerabilidad social y económica, en cuatro oficios: carpintería, albañilería, agricultura urbana y tecnologías digitales; para de…Más info
Presentamos los avances del programa “Escuela Taller Quito” a la delegación técnica de AECID +
Comprometidos con la transparencia institucional participamos de la visita de representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para socializar y verificar los avances del proyecto “Escuela Taller Quito”, por lo que las autoridades pudieron conocer las instalaciones donde se realizan las capacitaciones teóricas y prácticas de cada uno de los oficios de albañilería, carpintería, tecnologías digitales y agricultura urbana. Conquito ejecuta el proyecto “Escuela Taller Quito” cuyo objetivo principal contempla mejorar las condiciones de vida de…Más info
Lanzamos la Bolsa Metropolitana de Empleo: Labora UIO y premiamos a las empresas que participan en el programa “Empleo Joven” +
La Corporación de Promoción Económica Conquito y el Proyecto de Inclusión Económica de USAID-WOCCU lanzaron la Bolsa Metropolitana de Empleo: Labora UIO, en un evento realizado en el Centro de Arte Contemporáneo. Conquito, a través de la Coordinación de Capacitación y Medios de Vida, realiza acciones para articular la oferta y demanda laboral. En ese sentido repotenciamos la Bolsa Metropolitana de Empleo: Labora UIO. Una plataforma digital gratuita, inclusiva y dinámica, que vincula a buscadores de empleo con empresas que…Más info
Conquito participa en el Encuentro Regional 2022 de la Red de Ciudades Resilientes en Ciudad de México +
La directora ejecutiva de Conquito, María Belén Loor, participa en el Encuentro Regional 2022 de la Red de Ciudades Resilientes, que se realiza entre los días 16 y 18 de noviembre de 2022 en la Ciudad de México. El Distrito Metropolitano de Quito fue seleccionado para formar parte de la iniciativa 100 Ciudades Resilientes (100RC), la cual consiste en dar apoyo a localidades alrededor del mundo en la construcción de resiliencia urbana. La Red de Ciudades Resilientes se basa en…Más info
Impulsamos el Ecosistema de Innovación de Quito +
La Corporación de Promoción Económica Conquito y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentarán los avances del proyecto, “Fomento del ecosistema de innovación del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)” el miércoles, 30 de noviembre de 9h30 a 10h30. El proyecto que inició en julio del presente año, tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema de innovación, ciencia y tecnología del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y articular un futuro distrito de innovación, a partir del trabajo…Más info
Relanzamos la Bolsa Metropolitana de Empleo y premiamos a las empresas del programa "Empleo Jóven +
La Corporación de Promoción Económica, Conquito y el Proyecto de Inclusión Económica de USAID-WOCCU lanzan la Bolsa Metropolitana de Empleo: LABORA UIO. Conquito, a través de la Coordinación de Capacitación y Medios de Vida, realiza acciones para articular la oferta y demanda laboral. En ese sentido repotenciamos la Bolsa Metropolitana de Empleo: LABORA UIO. Una plataforma digital gratuita, inclusiva y de libre acceso que vincula a buscadores de empleo con empresas que requieren vacantes Registrarse en LABORA UIO es muy…Más info
Cinco asociaciones que trabajan por las poblaciones en situación de movilidad humana ganaron fondos de capital semilla de Quito Inclusivo +
El 24 de octubre se realizó el acto de premiación de la convocatoria Quito Inclusivo, del Fondo de Emprendimiento, FONQUITO, que entregará capital semilla a cinco asociaciones que vinculan a personas en condición de movilidad humana y trabajan por sus poblaciones de acogida en el Distrito Metropolitano de Quito. Quito Inclusivo es una iniciativa gestionada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y por la Corporación de Promoción Económica, en el marco del Fondo de Emprendimiento…Más info
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
›‹
Dirección: Maldonado Oe1-172 y Jaime del Castillo, Quito - Ecuador
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 16:30
Below are links to the individual or repository sources for the content images used in the Sirocco Demo: