Tag Archives: CAMARI

Varias actividades se realizarán por el  día de la Responsabilidad Social

cmrs2Este martes 26 de julio se conmemora en Quito el Día de la Responsabilidad Social, por ello se realizarán varias actividades entre ellas un circuito para conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, talleres, además de la incorporación de los nuevos miembros de Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social. Desde las 09:00 se desarrollarán las actividades en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila,

La celebración del Día de la Responsabilidad Social se realiza de acuerdo a lo estipulado en la Ordenanza Metropolitana de Responsabilidad Social Nº084 para el fomento del Distrito Metropolitano de Quito como un Territorio Sostenible y Responsable.

La propuesta del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social, este año es: ‘Y tú ¿qué haces por los ODS?’, busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la Responsabilidad Social en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad, la injusticia y hacer frente al cambio climático.

Esto se lo podrá ver en el ‘Circuito interactivo de los ODS’, que se realizará en el patio interior del CAC, allí se expondrán 17 buenas prácticas entre ellas participarán:

1.       Fin de la pobreza: PNUD,

2.       Hambre cero: FAO,

3.       Salud y bienestar: chef local vegano,

4.       Educación y calidad: Alianza Suiza

5.       Igualdad de género: Patronato San José

6.       Agua limpia y saneamiento: EPMAPS

7.       Energía asequible y no contaminante: Renova energía

8.       Trabajo decente y crecimiento económico: ConQuito

9.       Industria, innovación e infraestructura: CEES

10.   Reducción de las desigualdades: HIAS

11.   Ciudades y comunidades sostenibles: Futuro Latinoamericano

12.   Producción y consumos responsables: CAMARI

13.   Acción por el clima: Secretaría de Ambiente

14.   Vida Submarina: WWF

15.   Vida de ecosistemas y terrestres: Corporación Yunguilla

16.   Paz, justicia e instituciones sólidas: Quito Honesto

17.   Alianzas para lograr los objetivos: EXPOFLORES

 

Otras actividades:

·         09:50 se realizará el conversatorio: ‘los distintos sectores del DMQ y su aporte al cumplimiento de los ODS y la Ordenanza N°084 a nivel del territorio’. En este participarán Verónica Arias, Secretaria de Ambiente del MDMQ; Boris Cornejo, Presidente Ejecutivo de Fundación Esquel; Evangelina Gómez- Durañona, Directora Ejecutiva de CERES; Mónica Torresano, Decana de la Universidad de Los Hemisferios y Profesora de Responsabilidad Social del IDE Business School; Nuno Queiros, Representante del PNUD. La moderadora será Ximena Almeida, Directora de BOA Comunicaciones.

·         10:30 se desarrollará la ceremonia de presentación de los nuevos miembros del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social 2016-2019.

·         11:00 Show de comida eco amigable

Además se realizarán dos talleres gratuitos, los cupos están agotados, los temas que se tratarán son: Construyendo Resiliencia con David Jácome y la implementación del Comercio Justo por Wiliber Ibarra.

El Día de la Responsabilidad Social busca preparar a la ciudad de Quito para ser sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable Hábitat III que se llevará a cabo desde el 17 de octubre del presente año y reunirá a representantes de 193 países para discutir la nueva agenda urbana que deberá alinearse a los ODS.

 

El 26 de julio se celebra el día de la Responsabilidad Social en el Distrito, y tú ¿qué haces por los ODS?

DSC_8399El martes 26 de julio se conmemora en Quito el Día de la Responsabilidad Social, esto de acuerdo a lo que determina la Ordenanza Metropolitana de Responsabilidad Social Nº084 para el fomento del Distrito Metropolitano de Quito como un Territorio Sostenible y Responsable. En el Centro de Arte Contemporáneo se realizarán varias actividades,

La propuesta del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social, este año es: ‘Y tú ¿qué haces por los ODS?’, busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la Responsabilidad Social en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad, la injusticia y hacer frente al cambio climático.

En el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) se desarrollará una agenda con diferentes actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía, mediante el aprendizaje, el compartir y difundir las buenas prácticas de diferentes actores de la ciudad por el cumplimiento de los 17 (ODS).

Las actividades iniciaran a las 09:00 con el ‘Paseo Interactivo de los ODS’ en donde los asistentes recorrerán una muestra de como empresas y organizaciones trabajan día a día para cumplir con cada meta de los 17 ODS. Se contará con la participación del PNUD, WWF, FAO, HIAS, Futuro Latinoamericano, el Concejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable; así como entidades municipales como el Fundación Patronato San José, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS), ConQuito, Secretaría de Ambiente y Quito Honesto; al igual que entidades privadas como Holcim, Renova Energía, CAMARI y Corporación Yunguilla.

Adicionalmente se realizará  un conversatorio en el que expertos de diferentes sectores del Distrito compartirán como aplican los ODS y la Ordenanza N°084 a nivel del territorio. Participarán: Verónica Arias, Secretaria de Ambiente del MDMQ en representación del gobierno local; Nuno Queiros, representante del PNUD; Evangelina Gomez- Durañona, Directora Ejecutiva de CERES en representación del sector privado; Boris Cornejo, Presidente Ejecutivo de Fundación Esquel representando a la sociedad civil y Mónica Torresano, ‎Decana de la Universidad de Los Hemisferios y Profesora de Responsabilidad Social del IDE Business School representando la Academia.

Durante esta jornada se presentará oficialmente a los nuevos Miembros del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS) para el periodo 2016-2019.

Además se realizarán dos talleres gratuitos con cupos limitados; estos son: Construyendo Resiliencia con David Jácome y la implementación del Comercio Justo por Wiliber Ibarra. Para reservar un cupo, los interesados deberán registrarse en la página web del CMRS: www.responsabilidadsocialquito.com.ec. Los primeros 25 inscritos tendrán un cupo para participar.

El Día de la Responsabilidad Social busca preparar a la ciudad de Quito a ser sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable Hábitat III que se llevará a cabo desde el 17 de octubre del presente año y reunirá a representantes de 193 países para discutir la nueva agenda urbana que deberá alinearse a los ODS.