Tag Archives: Capacitación para el Empleo

15 empresas del sector turístico se capacitaron en conversatorio empresarial

En el marco del proyecto UIO Integra realizado en cooperación con el Proyecto de Inclusión Económica USAID – WOCCU se realizó el conversatorio empresarial “Talento Humano Efectivo para la Reactivación del Turismo Local” que contó con la presencia de 15 empresas del sector turístico y gastronómico.

El conversatorio empresarial, realizado en las instalaciones de la Corporación de Promoción Económica CONQUITO, analizó la normativa vigente para la contratación de personas en condición de movilidad, refugiados y población local, desde una perspectiva no discriminatoria.

Desde CONQUITO consideramos que los espacios de capacitación con enfoque de derechos humanos contribuyen a la reactivación económica del Distrito Metropolitano de Quito a través del fortalecimiento de las competencias efectivas para mejorar los servicios del sector turístico y gastronómico.

Fernanda Suárez, directora técnica de CONQUITO, enfatizó que el trabajo técnico y articulado que realiza la organización desarrolla mejores prácticas para las empresas y contribuyen a la inclusión del empleo. Desde el sector turismo el conversatorio contó con la presencia de Darío Gualoto, Gerente de operaciones Hotel Plaza Grande y Guillermo Báez, gerente de la Cafetería Modelo.

Ambos enfatizaron que en 2019 en Quito había más de 500.000 personas relacionadas con los sectores gastronómico y alojamiento, pero la pandemia redujo esas plazas de empleo. En su experiencia, resaltaron la importancia de profesionalizar a esos sectores para que estén capacitados y finalizaron destacando el rol que juegan las redes sociales para marcar tendencias. El turismo es complejo y es esencial fidelizar a sus comunidades.

Para Sofía Moreno, responsable de Formación, orientación laboral y medios de vida de CONQUITO, el proyecto UIO Integra ayuda a los empleadores en la selección de personal y cuenta con servicios de la Bolsa Metropolitana de Empleo del cual se han beneficiado tanto población local como población en situación de movilidad.

Curso presentación de gastos personales en línea

 

1¿Sabe usted cómo presentar sus gastos personales a través de internet?, la Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a participar del curso ‘Presentación de gastos personales en línea 2016’, que se dictará el jueves 9 de febrero de 2017, desde las 09:00 hasta las 11:00, el costo del curso es de 10 dólares.

El curso está dirigido a personas naturales que en el periodo 2016 obtuvieron ingresos de más de 11.170,00 dólares y cuyos gastos deducibles superaron los 5.585,00 dólares. Los temas que se abordarán en el curso son: Introducción, llenar campos de la presentación de gastos personales y opciones del sistema (ingreso, elaboración de anexos en línea).

La presentación de Anexo de Gastos Personales es una obligación que se debe cumplir dentro del plazo establecido por el Servicio de Rentas Internas durante el  mes de febrero para evitar sanciones e incurrir en gastos innecesarios por concepto de multas por presentación de información tardía.

El curso se dictará en las instalaciones de ConQuito, ubicadas en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre, más información llamado al teléfono 398-9000 extensión 3105.

Inician los talleres de emprendimiento e innovación

feriainclusiva12El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Agencia de Promoción Económica ConQuito, invitan a participar de los talleres de ‘Ciclo Emprendedor’, el cual consta de cuatro capacitaciones, que son: Gestación, Puesta en Marcha, Finanzas y de Imagen Corporativa, los cuales pueden ser abordados en conjunto o independientemente, de acuerdo a la necesidad del emprendedor.

El ‘Ciclo Emprendedor’ permite fortalecer e incentivar el emprendimiento de los ciudadanos del Distrito Metropolitano de Quito, basado en herramientas útiles y prácticas necesarias para su desarrollo.

Desde el lunes 30 de enero al viernes 3 de febrero se realizará el taller de Gestación, el horario será de 09:00 a 12:00, la inversión que deberán realizar los participantes es de 35 dólares.

El taller de Gestación busca generar en los emprendedores las habilidades necesarias para establecer una idea de negocios validada; en este espacio se analizan los elementos necesarios para establecerla y se somete a la participación y retroalimentación de los participantes, para identificar debilidades y fortalezas desde diferentes perspectivas. Todo esto se realiza mediante el uso de herramientas como Creative Problem Solving (CPS) y Modelo de Negocios.

Los temas que se abordan son: introducción al emprendimiento, generación de capital social, ideación, solución creativa de problemas, modelo de negocios y evidencia de consumo.

Posterior al taller de Gestación, los emprendedores que cuenten con un modelo de negocios definido, productos en el mercado, podrán acceder al Taller de Puesta en Marcha, en el cual se procederá con el aspecto práctico del emprendimiento. Prototipaje, validación de hipótesis de mercado, clínica de ventas, presentación efectiva ante inversionistas, son algunos de los temas a cubrir en este taller. Este taller inicia el lunes 6 de febrero con un valor de 35 dólares.

Los otros talleres del ‘Ciclo emprendedor’ son:

Taller de Finanzas: En esta etapa se analiza financiera y contablemente el proyecto, para ello ConQuito ha desarrollado una matriz que permite generar los análisis financieros básicos necesarios en todo negocio. Al finalizar se generan indicadores financieros y estos permitirán medir la potencial rentabilidad del emprendimiento. En función de los resultados se tomarán las decisiones y los pasos a seguir con el proyecto. Se dictará desde el lunes 13 de febrero, la inversión es de 35 dólares.

Taller de Imagen Corporativa: Parámetros para la creación y uso de la imagen, tanto de su producto o servicio como para el desarrollo integral de su identidad, permitiendo encontrar factores de diferenciación y competir en el mercado. Inicia el lunes 20 de febrero, la inversión del participante será de 35 dólares.

La motivación: pieza clave en la búsqueda de empleo

thumbnail_dsc_1356La mañana de este lunes 12 de septiembre Luis Coya ingresó a las instalaciones de ConQuito para registrarse en la bolsa de empleo y para ser parte de la charla gratuita de Quito Zona Activa de Empleo (ZAE-Q), servicio que brinda la Agencia de Promoción Económica ConQuito.

Cerca de 60 personas participaron de la charla ‘Dale valor a tu vida, date valor a ti mismo’, dirigida por Walter Gonzales, como parte del programa Quito Zona de Activación para el empleo ZAE-Q.

“Vayan con confianza y seguridad a la entrevista de trabajo que es en lo que muchas veces fallan. Cuando asistan a la entrevista de trabajo deben ir seguros de que van a comerse el mundo” les decía Gonzales a los participantes de la charla.

Walter Gonzales es un facilitador empresarial con más de 20 años de experiencia y cerca de 12 en el mundo del coaching dentro de las organizaciones y en eventos abiertos. Es argentino, casado con una quiteña, señala que “el trabajo que hace ConQuito es invaluable para la sociedad, porque uno de los pilares fundamentales del desarrollo es la educación, el tipo de educación interactiva más allá de la instrucción. Como facilitador tuve la necesidad de contribuir de forma renunciante, sin recibir ningún pago, contento de dar mi tiempo para apoyar a ConQuito y ampliar el gran beneficio que ofrece a la sociedad quiteña”.

Los participantes escucharon atentos la charla que duró aproximadamente dos horas, a los buscadores de empleo, hombres y mujeres de todas las edades.  “El grupo se encuentra en un estatus de desempleo por lo tanto su motivación no está en su mejor nivel, su entusiasmo tampoco, lo que buscamos es potenciarlos a través de la motivación para que puedan darse mayor valor y que vayan a una entrevista de trabajo con más seguridad de sus conocimientos, de su experiencia, de que son buenas personas y que son valiosas”.

Al finalizar, Luis Coya comentó que “estoy más motivado para seguir buscando trabajo, recién me quedé sin empleo y esta charla fue muy oportuna porque este impulso es importante para la búsqueda”. Su objetivo es mejorar su situación económica y tener un empleo mejor.

El mensaje que Walter Gonzales deja para los buscadores de empleo es “Que se pregunten por qué no pueden conseguir empleo, revisen su mundo interior y ver qué competencia necesitan desarrollar para poder conseguir ese empleo que buscan. Algunas personas piensan que deben prepararse un poquito más en la parte técnica pero en general no es así, hay que pensar más en la parte humana porque muchas veces no tenemos esa inteligencia para llegar a las personas y más aún en una entrevista de trabajo”. Señaló el experto.

Esta charla se volverá a repetir el próximo lunes, esto durante un mes, las personas interesadas en participar deben ingresar a las 08:00, en las instalaciones ConQuito, ubicado en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre.

Quito Zona de activación de empleo (ZAE-Q) es una iniciativa impulsada por la municipalidad, mediante, la Agencia Metropolitana de Promoción Económica (ConQuito) que promueve en los buscadores de empleo, una cultura idónea para la búsqueda de trabajo, con la aplicación de varias herramientas que potencialicen las habilidades y destrezas de los candidatos, lo que posibilita que las empresas reciban hojas de vida óptimas para el inicio del proceso de selección y con personas entrenadas y motivadas para mostrar sus conocimientos y experiencias.

 

La capacitación en ConQuito continúa

dsc_0070-2El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante la Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a participar en los diferentes cursos de capacitación, los cuales están diseñados para brindar nuevas herramientas de conocimiento a la población.

 

El área de Capacitación y Empleo de ConQuito pone al alcance del público 4 cursos, estos son: marketing y ventas, contabilidad, Microsoft Word y Asistente Administrativo Contable. La capacitación es una herramienta de desarrollo personal, los participantes  pueden adquirir nuevos conocimientos o reafirmar lo que ya tenían y así como contar con técnicas que faciliten y aumenten su productividad, para eventualmente potenciar sus posibilidades laborales en el ámbito profesional.  

 

Detalle de los cursos:

 

Marketing y ventas: con este curso los participantes podrán conocer y reafirmar conocimientos esenciales en el manejo de marketing y ventas, orientadas a emprendedores o empresarios, usuarios en general. Iniciará el lunes 12 de septiembre, tiene un costo de 30 dólares y una duración de 30 horas, el horario será de lunes a viernes de 08:00 a 13:00.

 

Contabilidad: Los temas que se abordaran serán contabilidad básica, estados financieros y procesos contables. El curso iniciará el lunes 16 de septiembre, tiene un valor de 30 dólares.

 

Microsoft Word: el curso está diseñado  para personas que tengan conocimientos básicos en Microsoft Word, y que quieran potenciarlos y expandirlos. La inversión para este curso de este curso es de 22 dólares, el horario es de 08:30 a 12:30, inicia el lunes 19 y culmina el viernes 23 de septiembre.

  

Estos cursos Se dictarán en las instalaciones de ConQuito ubicadas en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre.

 

Asistente Contable Administrativo: los participantes podrán conocer las nociones básicas  y generales de contabilidad, atención y servicio al cliente,  administración de documentos y archivos, conocimientos básicos de secretariado, nociones de contabilidad básica. Este curso se lo dictará en coordinación con la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria – CAPEIPI – a través del Instituto de capacitación –ICAPI, El costo es de 40 dólares. El curso da inicio el 26 de septiembre y se lo realizará en la avenida Amazonas N34-332 y Atahualpa (referencia Centro Exposiciones Quito).

 

Más información al teléfono de ConQuito 398-9000, extensiones 1014 – 1019.