Tag Archives: contexturas

Más de cuarenta personas participaron de las Jornadas Artesanales Contexturas

thumbnail_dsc_0832

Desde el jueves 8 hasta el viernes 9 de septiembre 43 personas participaron de las Jornadas Artesanales Contexturas, las mismas que fueron una iniciativa de la municipalidad y la Agencia de Promoción Económica ConQuito, los participantes reforzaron sus conocimientos.

Los temas que se abordaron fueron: identidad Precolombina: inspiraciones, temas históricos y locales, leyendas; fotografía: técnicas básicas (luz, fondo, composición, formatos), recursos caseros; diseño e imagen de productos: Desarrollo creativo, Diseño + Artesanía; tendencias y nuevos segmentos de mercado y marketing en redes sociales.

Paola Villagrán Morales, tiene junto con su esposo un negocio de artesanías en cuero, elaboran cinturones, carteras y billeteras, ella fue una de las participantes de las Jornadas y manifestó que “estos cursos me sirvieron para darme más ideas, para mejorar mi negocio, por ejemplo, en el empaque, rescatando nuestra identidad; además los cursos fueron muy buenos y claros tanto que ya tengo varias ideas para mejorar mi emprendimiento”.

Las Jornadas Artesanales Contexturas buscan mejorar, estimular y fortalecer la capacidad creativa y productiva  de la artesanía del Distrito Metropolitano de Quito y cultura popular mediante la capacitación, la asistencia técnica  mediante la capacitación a los beneficiarios del Proyecto de Artesanía  ‘Texturas & Colores’ (T&C), que les permita conocer y aplicar estos temas y nuevos conceptos a su trabajo habitual.

Las Jornadas de capacitación se dirigieron a emprendedores, artesanos, diseñadores, creativos, y otros vinculados a la economía naranja, asociaciones, colectivos, microempresas.

A criterio de Diego Carrasco, responsable de Ferias de ConQuito, las Jornadas Artesanales Contexturas buscan ser “un punto de apoyo para que los emprendedores, artesanos, diseñadores, creadores y artistas, mediante la entrega de conocimientos complementarios, esto les permite diversificar sus productos, abrirse a nuevos mercados y para comunicar debidamente los conceptos de su creación y de sus emprendimientos”.

Hernán Asnal es un artesano, con más de 45 años de experiencia en la orfebrería y decidió refrescar sus conocimientos para tomar nuevos rumbos para impulsar su taller. “La capacitación fue muy buena, voy a continuar estudiando, siempre busco mejorar mis conocimientos. Aquí aprendí sobre la identidad Precolombina, el catálogo que nos presentaron de la Fundación Sinchi Sacha fue realmente motivante; otro que me gustó fue el de fotografía, por ejemplo el contraste de luces, el manejo de la cámara. No debemos esperar, el tiempo pasa y debemos aprender cosas nuevas para plasmarlas en nuestras obras”.

Las Jornadas Artesanales Contexturas son un espacio para el relacionamiento, el intercambio de experiencias, necesidades y acuerdos que permitan a los participantes generar relaciones en varias vías que fortalezcan el tejido artesanal.

Al finalizar Alfonso Abdo Director Ejecutivo de ConQuito entregó los certificados a los asistentes “los felicito por capacitarse, las jornadas han sido preparadas para mejorar sus ideas de negocios, ConQuito y los técnicos están a sus órdenes; ustedes son los protagonistas del desarrollo de la ciudad”.

Mediante estas iniciativas el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito pretende impulsar la artesanía de calidad para exponerlas en ferias de alto impacto.

Las Jornadas Contexturas para artesanos se realizarán en ConQuito

 thumbnail_DSC_0528

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Agencia de Promoción Económica ConQuito realizará el jueves 8 y el viernes 9 de septiembre de 2016, las Jornadas Artesanales Contexturas, un espacio que brindará capacitación en diferentes temas como diseño y fotografía. Esto se realizará en el espacio de Coworking.

El objetivo de las Jornadas Artesanales Contexturas es mejorar, estimular y fortalecer la capacidad creativa y productiva  de la artesanía del Distrito Metropolitano de Quito y cultura popular mediante la capacitación, la asistencia técnica  mediante la capacitación a los beneficiarios del Proyecto de Artesanía  ‘Texturas & Colores’ (T&C), que les permita conocer y aplicar estos temas y nuevos conceptos a su trabajo habitual.

Las Jornadas de capacitación son dirigidas a emprendedores del Distrito con participación en el desarrollo artesanal que demanden servicios de capacitación no solo dentro del segmento de la Economía Popular y Solidaria (EPS), sino a creadores, diseñadores, creativos, y otros vinculados a la economía naranja, asociaciones, colectivos, microempresas.

Este es un espacio para el relacionamiento, el intercambio de experiencias, necesidades y acuerdos que permitan a los participantes generar relaciones en varias vías que fortalezcan el tejido artesanal.

Los temas que se abordarán son:

·         Identidad Precolombina: inspiraciones, temas históricos y locales, leyendas.

·         Fotografía: técnicas básicas (luz, fondo, composición, formatos), recursos caseros.

·         Diseño e imagen de productos: Desarrollo creativo, Diseño + Artesanía

·         Tendencias y nuevos segmentos de mercado

·         Marketing en redes sociales

Las personas interesadas en participar en las Jornadas deben inscribirse en los horarios y fechas previstas, la inversión que deben realizar es de 25 dólares, los cuales serán receptados en las oficinas de ConQuito hasta el día previo al evento (miércoles 7 de septiembre del 2016)

El horario de las capacitaciones son: jueves 08 de septiembre de 8:30 a 18:00.y viernes 09 de septiembre de 08:30 a 14:00.

Más información llamado al teléfono 398 9000 extensión 4203 o escribiendo al correo jornadasartesanales@conquito.org.ec

 Nueva convocatoria para dar la bienvenida a los artesanos

FB_artes generalesLa Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a los artesanos  y a pequeños productores a participar de la charla gratuita ‘Bienvenido Artesano’, que se realizará el viernes24 de junio desde las 09:00 hasta las 12:00, en las instalaciones de la instancia municipal, ubicada en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre.

Los artesanos que decidan participar deben traer una muestra de su trabajo, esto permitirá definir sus potencialidades y habilidades, se busca que a través de la interacción con los asistentes conocer de su producto, técnica que emplea y grado de innovación.

‘Bienvenido Artesano’ brindará asesoramiento y guía hacia la participación en difernetes ferias y servicios que brinda la institución a través del área de Economía Popular y Solidaria (EPS). Esta iniciativa nace de la necesidad de identificar el producto del artesano y guiarlo a las diferentes ferias y a los servicios que brinda ConQuito.

El objetivo es inducir a las buenas prácticas para mejorar su visión creadora y comercial a partir del análisis de la oferta existente y clarificar acerca del procedimiento a seguir para participar en las Jornadas Artesanales Contextura y la Feria anual ‘Texturas, Colores & Sabores’ que se desarrolla el mes de diciembre por ConQuito.

 

La charla está orientada artesanos, productores y talleres artesanales que elaboren productos de forma manual, los temas que se abordarán son:

·         Introducción y objetivos de la charla

·         Presentación de los asistentes y exposición de productos

·         Criterios de participación en ferias (innovación y diseño, marca y empaque)

·         Ronda de análisis  de los productos

·         Orientaciones generales para la mejora de los productos

Inscripciones con Mayra Amaguayo al teléfono 398-9000, extensión 4203. Más información a las extensiones 4203 – 4204.