Tag Archives: convocatoria

Primer Congreso PYMES y Encuentro de Innovación 2016

DSC_0038 (1)El Primer Congreso PYMES y Encuentro de Innovación 2016”, reúne a los mejores 40 proyectos de innovación de las pequeñas y medianas empresas nacionales.

Con la presencia de panelistas nacionales e internacionales se dictarán charlas y conferencias magistrales sobre casos de éxito en innovación, así como las nuevas prácticas mundiales en diversos sectores económicos y sociales.

El Gobierno de la Provincia de Pichincha, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, (CAPEIPI) y el Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar, invitan al público a participar de este gran evento.

Fecha: 31 de octubre al 01 de noviembre 2016

Hora: 10h00 a 16h00

Lugar: Centro de Exposiciones Quito

La entrada es gratuita y las inscripciones están abiertas en:

http://www.pichincha.gob.ec/formulario-primer-congreso-pymes.html

Para mayor información, usted puede comunicarse con Rocío Guerrero/ rguerrero@pichincha.gob.ec/ congreso@pichincha.gob.ec / 099-574-6476

Inicia la cuenta regresiva para premiar a las mentes más brillantes de Ecuador

rrss_conquito

A una semana del cierre de convocatoria, más de 200 jóvenes ya se postularon a la premiación ‘Innovadores Menores de 35 Ecuador’. El reconocimiento es iniciativa de la publicación MIT Technology Review en español, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts y llega a Ecuador con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Agencia de Promoción Económica ConQuito.

El próximo lunes 19 de septiembre de 2016 cierra el plazo de nominaciones para ‘Innovadores menores de 35’, premiación que se desarrolla en todo el mundo desde 1999 y celebra su segunda edición en Ecuador. Se trata de un reconocimiento que busca a los jóvenes emprendedores y científicos más destacados por sus proyectos sociales. Es una iniciativa de MIT Technology Review en español, una publicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

‘Innovadores menores de 35’ cuenta con varias ediciones en Europa y América Latina; llega a Ecuador con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de ConQuito. Esta segunda edición aspira a descubrir una nueva generación de innovadores, investigadores y emprendedores. Los requisitos para participar son tener menos de 35 años, nacional de Ecuador y trabajar en proyectos tecnológicos, de emprendimiento e innovación. Los interesados pueden postularse a través de la plataforma web del concurso.

Los proyectos deben ser afines a la biotecnología y medicina, energía, hardware electrónico, internet, nanotecnología y materiales, software, telecomunicaciones y transporte. El jurado estará compuesto por expertos aliados de MIT Technology Review en español.

Las postulaciones se pueden realizar hasta el lunes 19 de septiembre en el siguiente link:http://competitions.opinno.io/innovators-under-35-ecuador-2016 .

Acerca de MIT Technology Review

MIT Technology Review es la revista de divulgación tecnológica más antigua del mundo, publicada por Technology Review Inc., una compañía independiente propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la decana de su sector y una autoridad mundial en el futuro de las telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina, Internet y negocios. Su objetivo es promover el conocimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones comerciales, políticas y sociales.  Su perspectiva sobre innovación ayuda y orienta a líderes del mundo de la tecnología y de los negocios (empresarios, emprendedores, investigadores, inversores y financieros) para mejorar la economía global.

Sobre  Innovadores menores de 35 años

Desde hace más de una década, la edición global de los premios Innovadores menores de 35, celebrada cada año en Cambridge (EE.UU), reconoce a los jóvenes tecnólogos más destacados del mundo. El objetivo es premiar la innovación – el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación creativa de las ya existentes para resolver los problemas actuales–, el ingenio y los avances sobre asuntos que preocupan a nivel mundial.

 

 

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo es la principal fuente de financiamiento multilateral para América Latina y el Caribe. Durante las últimas cinco décadas, ha apoyado a la región a mejorar su infraestructura y reducir la pobreza y la desigualdad, actuando como un proveedor de experiencia y conocimiento. Para el BID, la innovación juega un papel clave en el futuro de la región y es el motor para genera soluciones que mejorar la calidad de vida de la gente.

Acerca de ConQuito

ConQuito fomenta el desarrollo productivo y socioeconómico del Distrito Metropolitano de Quito y su área de influencia, así como el apoyo de las políticas nacionales de equidad territorial mediante la concertación de actores públicos y privados, para incentivar la producción local, distrital y nacional, la productividad, la competitividad sistémica y la aplicación del conocimiento científico y tecnológico. Sus programas, proyectos y servicios abarcan la generación de emprendimientos, el desarrollo empresarial y vinculación a negocios inclusivos y cadenas productivas.

Más información en: www.innovatorsunder35.com   MIT Technology Review en español: @techreview_es

Contacto: Noelia Hombrebueno al correo noelia.hombrebueno@opinno.com

Bases y Formulario de inscripción para 3er TestingLab 2016

FB_artes generales Bases de la convocatoria: Bases de la convocatoria Testing Lab Moda y Accesorios

Formulario de inscripción: Formualrio de inscripción_Testing Lab_ Moda y accesorios

Abierta convocatoria para retos de innovación TRACKLINK – ConQuito

2 (2)

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación, la Agencia de Promoción Económica ConQuito y en coordinación con TRACKLINK invita a participar a emprendedores en los ‘Retos de Innovación TRACKLINK – ConQuito’. Las personas interesadas deben inscribirse hasta el miércoles 31 de agosto.

Los retos de innovación TRACKLINK es una maratón de programación y desarrollo de software y hardware de tres días continuos donde se plantea generar un servicio integral y validado en el mercado de tal forma que propongan un desarrollo innovador dentro de la organización y una mejor relación con todos sus grupos de interés relacionado específicamente con RIT: Red integral de transporte (rutas, conteo pasajeros, optimización, etc.)

Durante el hackatón se desarrollará el prototipo inicial que dará solución a las problemáticas, necesidades y requerimientos identificados dentro de la organización, este prototipo deberá ser validado en el mercado con clientes potenciales reales y presentando datos reales de esta evidencia de consumo; posteriormente se elegirá la o las mejores propuestas que desarrollarán el producto final a través de un proceso de acompañamiento y fortalecimiento apoyado por TRACKLINK y ConQuito.

El objetivo es desarrollar soluciones en prototipos innovadores  con alta probabilidad de aceptación por parte de clientes reales, que promuevan la eficiencia de procesos internos en la organización a través de la integración y desarrollo de nuevos emprendimientos.

Además de prototipar y testear la aceptación de una red integral de transporte que gestione y controle el manejo de vehículo, rutas, conteo de pasajeros, optimización de tiempos, entre otros componentes relacionados a las actividades de transporte de la organización.

Requisitos para participar

·         Las postulaciones se realizarán en equipos multidisciplinarios mínimo de 3 personas y máximo de 5, deberán estar conformados por perfiles complementarios de programadores, desarrolladores y diseñadores gráficos con conocimientos en experiencia de usuario.

·         Todos los participantes deberán ser mayores de edad, contar con formación técnica, en proceso o finalizada de tercer nivel y experiencia demostrada en el desarrollo de proyectos similares.

·         Los grupos deberán contar con un representante quien será la persona que responda a los organizadores del concurso.

·         Para la postulación del equipo al concurso se deberá presentar un documento especificando los datos personales de todos los integrantes del equipo: nombres completos, números de cédula, edad, ocupación, institución, una pequeña reseña de cada integrante del equipo y la propuesta de trabajo detallando claramente los procesos, recursos y tiempos a ser utilizados.

·         Se pueden anexar capturas de pantalla de la propuesta de diseño gráfico y otros anexos necesarios para validar su proyecto.

Los premios que se entregaran son:

TRACKLINK:

·         Pasantías pagadas en Tracklink con opción a contrato.

·         Assessment centercon expertos técnicos durante el periodo de pasantías.

·         Potencialidad de relación comercial con Tracklink.

·         Acompañamiento y asesoría por parte de un especialista durante el proceso de desarrollo de la solución.

 

Alianza para el Emprendimiento e Innovación – AEI:

·         Acompañamiento y asesoría por parte de los miembros de su RED de instituciones.

·         Participación del o los equipos ganadores en el concurso de mejor emprendedor y la posibilidad de recibir el premio ‘Ei 2016’.

 

ConQuito:

·         Acompañamiento y asesoría por parte de especialistas durante el proceso de desarrollo de la solución.

·         Un cupo para cada integrante del equipo para todos los talleres del ciclo emprendedor.

·         Un cupo para cada integrante del equipo para el taller EMPRETEC.

·         Difusión y promoción del proyecto ganador.

·         Acompañamiento durante la etapa de implementación.

Más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044 o al correo electrónico ctapia@conquito.org.ec Las bases para participar se encuentran en la página Web www.conquito.org.ec