Tag Archives: Empretec

El lunes 03 de octubre inicia el taller Empretec

thumbnail_dsc_0450La Agencia de Promoción Económica realizará una nueva edición del taller de Empretec desde el lunes 03 al sábado 08 de octubre. El taller forma parte del Programa Internacional de ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor. Hasta el jueves 29 de septiembre se receptarán las inscripciones.

El taller tiene un costo de 99 dólares y se desarrolla bajo la metodología de ‘Aprender haciendo’, el horario será de 09:00 a 18:00, cumpliendo un total de 48 horas; la inversión incluye la entrega de un certificado avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), material de apoyo, manual de trabajo y alimentación.

El taller tiene por objeto familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento exitoso, a fin de identificar, reconocer y evaluar estos esquemas para fortalecer la gestión de sus propios negocios.

La metodología fue preparada en la Universidad de Harvard, Empretec en la actualidad es validada en 36 países a nivel mundial, donde en cada lugar adquiere características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

Empretec ha sido concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar a emprendedores, el mismo que se encuentra administrado por la Secretaría de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) en Ginebra (Suiza).

 

Los instructores del taller son profesionales certificados en la metodología Empretec de Naciones Unidas y se encargan de acompañar a los participantes durante el proceso de aprendizaje.

 

El taller está dirigido a quienes busquen mejorar sus habilidades emprendedoras, en especial aquellos que se encuentren desarrollando sus emprendimientos en una etapa inicial o en marcha.

ConQuito está ubicado en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre, más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044.

 

Más de 100 emprendedores acudieron al encuentro de ‘Empretecos’

empretecosEl sábado 27 de agosto los emprendedores que recibieron el Taller EMPRETEC se dieron cita en instalaciones de la Agencia de Promoción Económica ConQuito, los asistentes aprovecharon este encuentro para hablar y compartir experiencias.

El espacio del Coworking se adaptó para recibir el ‘Encuentro de empretecos’, allí se dispusieron mesas, sillas y globos de colores, poco a poco los lugares se fueron llenando. Una de las charlas se refirió al ‘comportamiento emprendedor’ dictado por la experta Xiomara Frías, instructora EMPRETEC de República Dominicana.

Una de las primeras actividades que desarrollaron los asistentes fue tomar un globo y todos a la vez los reventaron, al interior cada uno encontró un mensaje positivo, esto permitió que las sonrisas afloraran e iniciar con el buen ánimo emprendedor.

El encuentro permitió conocer los avances de las personas que asistieron al taller EMPRETEC, que se desarrolla bajo la metodología de ‘aprender haciendo’ diseñado por el Programa de Naciones Unidas y la Universidad de Harvard. Hasta el momento más de 700 personas han sido parte del programa.

Javier Albuja, Director Ejecutivo encargado de ConQuito, agradeció por acudir a esta convocatoria, “nosotros como único centro autorizado hemos dictado cerca de 30 talleres EMPRETEC; creemos que es necesario continuar con el trabajo de desarrollo de competencias blandas para los emprendedores, 700 personas han participado del taller, es importante generar procesos de redes y de comunidad para el desarrollo de la ciudad y del país”.

Una de las asistentes fue Mónica Vaca, quien dirige el emprendimiento ‘Treinta Segundos Comunicación’, ella siguió el taller hace un año, “definitivamente ha aportado a mi negocio; todas las habilidades que me han presentado han potencializado mi idea. Cuando seguí el curso todavía no ponía en marcha el negocio, este es un emprendimiento familiar, lo desarrollo junto con mi hermana. El taller nos permitió colocarnos una meta y nos mostró los caminos para alcanzarla”.

Además indicó que “ConQuito nos ha apoyado muchísimo, en algunas de las iniciativas que hemos tenido, como con la revista ‘Tiempos de Sostenibilidad’”. Esta empresa se dedica a la comunicación interna y con grupos de interés, mediante herramientas innovadoras, con una comunicación humanizada. Las herramientas permiten mejorar el trabajo en equipo, también desarrollan labores de marketing.

“Los comportamientos emprendedores que más ponemos en práctica son persuasión y redes de apoyo, promovemos el desarrollar y mantener redes de contacto, el desarrollo de relaciones interpersonales”.

Para Mauricio Morales, quien tiene el emprendimiento llamado ‘Banana cruch’, el haber sido parte del taller EMPRETEC le ha permitido resolver problemas internos y otros de “adaptación, de convencernos, de ser más proactivos y dinámicos, esto en la parte personal. En lo empresarial nos ayudó a confrontar y resolver problemas tanto con proveedores, como con los clientes, a mejorar nuestro producto, a ofrecer de mejor forma calidad y servicio y también mejoramos nuestro trabajo de post-venta. Nosotros nos sentimos muy motivados y eso lo transmitimos a toda nuestra cadena”.

ConQuito mediante el área de Emprendimiento e Innovación ejecuta programas y actividades de apoyo y acompañamiento a emprendimientos e iniciativas empresariales, generadas por personas decididas alcanzar sus metas; en este sentido, ofrece servicios de apoyo al emprendimiento y a sus actores.

El objetivo del ‘Encuentro de empretecos’ fue incrementar y fortalecer la red EMPRETEC en el país, generando una comunidad donde los beneficiarios del programa puedan compartir experiencias y reforzar los conocimientos adquiridos, en lo que respecta al fortalecimiento de sus habilidades y comportamientos emprendedores.

Dentro de las actividades se realizaron dinámicas, charlas, en el encuentro participaron dos instructoras internacionales EMPRETEC, Virginia Gabardini de Argentina y Xiomara Frías de República Dominicana, también el equipo de instructores nacionales certificados; quienes serán los que guiaron las actividades.

EMPRETEC, es un programa pionero de las Naciones Unidas para el fomento de la iniciativa empresarial, a través de un mecanismo que promueve un cambio de comportamiento en los emprendedores; ayuda a poner en práctica sus ideas.

Según Xiomara Frías, instructora internacional de EMPRETEC, “el taller trabaja con los emprendedores en su comportamiento, en nuestra experiencia el éxito de un negocio tiene que ver con que el emprendedor haga lo correcto, todas las otras habilidades son más fáciles de aprender; en ese sentido el taller EMPRETEC los expone a las 30 competencias que debe tener un emprendedor, esto de acuerdo a un estudio de Naciones Unidas, y van descubriendo como vivirlas a diario y convertirlas en hábito”. Frías es instructora de esta metodología desde el año 2009.

ConQuito es contraparte de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), para ejecutar en el país el Programa Internacional de la ONU, EMPRETEC; el cual es concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar emprendedores mediante una metodología preparada en la Universidad de Harvard y validada en 36 países a nivel mundial.   Al finalizar el encuentro se dieron a conocer los servicios que ofrece tanto la Alianza para la Innovación y el Emprendimiento (AEI) y los que brinda ConQuito.   De esta manera el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito promueve el desarrollo económico y de su población apoya e incentiva la creación de nuevas empresas con potencial dinámico o de base tecnológica, y negocios tradicionales a través de varios servicios especializados que motivan a los emprendedores a continuar en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.

Concluyó taller de EMPRETEC con la participación de vecinos de Chimbacalle y otros emprendedores

 

empretec4Este sábado 16 de julio de 2016 concluyó el Taller Empretec el mismo que forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor. En este taller participaron 23 personas, 9 de ellos son vecinos del barrio de Chimbacalle a través del Programa de ‘Activa tu Barrio’, del área de Responsabilidad Social.

El taller se desarrolla bajo la metodología de ‘Aprender haciendo’ y cuenta con una metodología preparada en la Universidad de Harvard, en la actualidad es validada en 36 países a nivel mundial, donde en cada lugar adquiere características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

Empretec ha sido concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar a emprendedores, el mismo que se encuentra administrado por la Secretaría de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) en Ginebra (Suiza).

Santiago Ruales, responsable del área de Emprendimiento e Innovación de ConQuito señaló que “estas herramientas que les hemos entregado no sirven de nada si se quedan el manual, el taller busca desarrollar comportamientos emprendedores, hagamos que nuestra práctica diaria se convierta en un hábito y se la aplique no solo al ámbito empresarial, les deseamos el mayor de los éxitos a todos”.

El taller tiene por objeto familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento exitoso, para identificar, reconocer y evaluar esquemas para fortalecer la gestión de sus propios negocios.

Los instructores del taller son profesionales certificados en la metodología Empretec de Naciones Unidas y se encargaron de acompañar a los participantes durante el proceso de aprendizaje.

Patricio Sandoval fue uno de los participantes del taller Empretec, el posee una discapacidad visual y su idea de negocio consiste en frutas congeladas “ha sido muy interesante, realmente no sabía si iba a ser accesible para mí, pero quede gratamente sorprendido, me ayudaron mucho los instructores, ellos me leyeron los textos y a resolver los ejercicios, además los compañeros me colaboraron. Mi negocio será de fruta congelada espero ponerla en práctica y canalizar todos los conocimientos que recibí”.

Jaqueline Tapia, es consultora en temas de desarrollo y gobierno local, “mi participación tiene una historia detrás. Yo acudí a uno de los puntos de Salud al Paso, por mi sobrepeso, ellos me derivaron a un Centro de Salud Metropolitano y cuando hablaba con la trabajadora social, le comenté que estaba en la búsqueda de empleo, ella me anotó en un papelito la dirección de ConQuito; aquí conocí sobre este taller y sin pensarlo dos veces me inscribí. El taller ha sido maravilloso, he podido reforzar conocimientos y mirar la vida de otra manera, más optimista.”.

El taller está dirigido a las personas que buscan mejorar sus habilidades emprendedoras, en especial aquellos que se encuentran desarrollando sus emprendimientos en una etapa inicial o en marcha.

Raúl Almendaríz, vecino de Chimbacalle, se refirió a que en este taller participaron 9 personas de este tradicional barrio capitalino, cuatro de ellos dedicados al trabajo en áreas sociales y cinco personas que cuentan con sus negocios propios.

“Esta es una metodología en la que encontramos nuevas herramientas con opción a los comportamientos, para planificación inicial, es una actividad técnica muy importante. Aquí participamos vecinos que estamos en un proceso que se desarrolla con el programa ‘Activa tu barrio’, esto incluye el apoyo a gente con posibilidad de crecer y que tienen alguna responsabilidad o vínculo con esta opción de desarrollo de la comunidad”.

Estas iniciativas permiten a la población del Distrito adquirir nuevos conocimientos o reforzar los que ya poseen para potencializar emprendimientos productivas que mejoren su calidad de vida y sus ingresos.

 

Empretec un taller para los emprendedores de la ciudad

7La Agencia de Promoción Económica realizará una nueva edición del taller de Empretec desde el lunes 11 al sábado 16 de julio. El taller forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor.

El taller tiene un costo de 99 dólares y se desarrolla bajo la metodología de ‘Aprender haciendo’, el horario será de 09:00 a 18:00, cumpliendo un total de 48 horas; la inversión incluye la entrega de un certificado avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), material de apoyo, manual de trabajo y alimentación.

Cuenta con una metodología que fue preparada exclusivamente en la Universidad de Harvard, en la actualidad es validada en 36 países a nivel mundial, donde en cada lugar adquiere características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

Empretec ha sido concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar a emprendedores, el mismo que se encuentra administrado por la Secretaría de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) en Ginebra (Suiza).

 

El taller tiene por objeto familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento exitoso, a fin de identificar, reconocer y evaluar estos esquemas para fortalecer la gestión de sus propios negocios.

Los instructores del taller son profesionales certificados en la metodología Empretec de Naciones Unidas y se encargan de acompañar a los participantes durante el proceso de aprendizaje.

 

El taller está dirigido a todos los ciudadanos que busquen mejorar sus habilidades emprendedoras, en especial aquellos que se encuentren desarrollando sus emprendimientos en una etapa inicial o en marcha.

ConQuito está ubicado en la avenida Maldonado Oe1-174 y Carlos María de la Torre, más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044.

 

Quito se prepara para el Primer Encuentro de Mujeres Líderes 

 

cambio_arte2_redes_rs_mujeres1El jueves 9 de junio, en las instalaciones de ConQuito, se desarrollará el I Encuentro de Mujeres Líderes del Distrito Metropolitano de Quito, este acto se desarrolla en el marco del programa ‘Mujeres emprendiendo con éxito’ del área de Responsabilidad Social,  el cual ha capacitado a un grupo de 30 mujeres emprendedoras que fueron elegidas de un total de 132 postulantes.

 

La Agencia de Promoción Económica ConQuito mediante el área de Responsabilidad Social Empresarial invitan a participar en el ‘I Encuentro de Mujeres Líderes del Distrito Metropolitano de Quito’, el que tiene como objetivo sensibilizar y potencializar el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres y fomentar la inclusión social a nivel económico y productivo.

 

En el acto participarán mujeres destacadas en distintos ámbitos; Daniela Chacón, Vicealcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito; Gabriela Sommerfeld, Gerente General de Quito Turismo; Carla Barboto, Presidenta y Co-Fundadora de Pacari; Alba Vallejo, Agricultora Urbana de Quito y líder de las mujeres del Barrio 11 de Mayo (Turubamba); Juana Guarderas, actriz de teatro, cine y televisión y María Luz Arellano, deportista élite.

 

Los asistentes participarán en un conversatorio, luego del cual se expondrán los proyectos de las emprendedoras finalistas frente a un panel de jueces quienes seleccionarán a los mejores emprendimientos sobre la base de criterios como la propuesta de valor, empoderamiento y solvencia emprendedora, modelo y sostenibilidad del negocio, innovación de la propuesta y el valor social.

 

Las participantes de la convocatoria ‘Mujeres emprendiendo con éxito’ recibieron 35 horas de capacitación en temas de empoderamiento y liderazgo femenino, herramientas de PNL, creación de una marca personal y de networking;  además de conocer sobre gestión empresarial para profundizar y perfeccionar su modelo de negocio, implementación de esquemas innovadores dentro del mercado y refuerzo de los temas financieros de sus negocios.

 

Las mujeres emprendedoras ganadoras podrán acceder a los siguientes premios: un pase gratuito para participar en el curso de Naciones Unidas EMPRETEC, acceso sin costo a los servicios de incubación de ConQuito, la oportunidad de acceder a capital reembolsable de CRISFE, entre otros.