Tag Archives: epn

ConQuito y la Escuela Politécnica Nacional suscriben convenio para el desarrollo del Distrito

DSC_0893Este lunes 13 de junio de 2016 en las instalaciones de la Agencia de Promoción Económica ConQuito se suscribió un convenio con la Escuela Politécnica Nacional EPN, el que facilitará la aplicación de varios programas y proyectos que beneficien a los estudiantes y a la ciudadanía en general.

Alfonso Abdo, director ejecutivo de ConQuito y Jaime Calderón, Rector de la EPN, suscribieron el Convenio  Marco de Cooperación Interinstitucional.

Jaime Calderón, Rector de la EPN, indicó que “ustedes pueden contar con la Escuela Politécnica, creemos que es hora de la colaboración, dejar de ser un archipiélago y pasar a ser un continente, donde todos pongamos de parte para crecer”.

Alfonso Abdo, director ejecutivo de ConQuito, se refirió a que “la nueva economía es colaborativa y creo que mientras más rápido entremos en ella, no solo que vamos a liderar ese cambio sino que adicionalmente, podremos promover esto entre sus estudiantes y nuestros usuarios; la sinergia institucional se hace entonces imprescindible”.

El convenio tiene por objetivo facilitar la ‘concurrencia de voluntades, esfuerzos y recursos para desarrollar acciones conjuntas orientados al desarrollo integral, sostenido y sustentable para el país y que estén amparados en el plan de desarrollo integral, sostenido y sustentable para el país y que estén amparados en el Plan de desarrollo de ConQuito’.

En este sentido cada proyecto o programa que se desarrolle en el marco de este convenio será objeto de un Acuerdo Específico, que deberá contener los siguientes aspectos: definición del objetivo que se persigue y las responsabilidades de cada una de las partes, descripción del plan de trabajo, normas de coordinación, entre otros.

El convenio marco tendrá una duración de cuatro años y podrá ser renovado por mutuo acuerdo de las partes; es importante indicar que este convenio es una declaración de intenciones y no implica obligaciones económicas o financieras de parte de las instituciones que lo firman.

Uno de los primeros Acuerdos Específicos que entrará en funcionamiento es la incorporación de la infraestructura de comunicación WiFi del campus de la EPN al proyecto ‘Quito Te Conecta’, el que brindará mayor cobertura para que los estudiantes y la ciudadanía tengan acceso a Internet en el centro de estudios; los estudiantes podrán acceder a los servicios universitarios a través de cualquier zona de navegación WiFi del proyecto ubicado dentro del DMQ, esto enmarcado en la estrategia municipal ‘Quito te Conecta’, la que se ejecuta desde ConQuito, hasta el momento en el distrito existen más 300 puntos que sirven a toda la población.

 

Quito se une a la Semana Mundial del Emprendimiento

El miércoles 18 y jueves 19 de noviembre de 2015, Quito se une a la celebración global del emprendimiento. Movimiento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora en los 149 países adherentes, por medio de eventos y actividades que se desarrollan simultáneamente. DSC_0110_foto5 Países como Colombia, Perú, Inglaterra, Bolivia, México, participan de esta actividad, a ellos se suma Quito.  En el distrito este será un espacio para el desarrollo de los emprendedores e innovadores, este encuentro es organizado por ConQuito en coordinación con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN). 3 (1) Dentro de las actividades que se desarrollarán constan charlas magistrales, foros, paneles, talleres y presentación de proyectos en las instalaciones de la EPN. La Semana Mundial del Emprendimiento Quito será una oportunidad para conocer y compartir con expertos internacionales, como Paco Prieto de España, Consultor Creatividad e Innovación. Facilitador Lego Serious PLay y en Resolución Creativa de Problemas. Prieto es un apasionado por las  ciudades porque éstas han encontrado en la tecnología un medio que permite realizar cambios, mejoras y eficiencias en la sociedad, tomando al ciudadano como centro de actuación desde las ciudades inteligentes o como prefiere llamarlas: ciudades innovadoras. Él dictará una charla magistral el miércoles 18 de noviembre de 2015, a las 09:15. Dentro de las actividades está prevista la exposición de emprendimientos y stands de las empresas participantes.  La Semana Mundial del Emprendimiento  busca articular a varios actores que trabajan con los emprendedores para impulsar e inspirar el emprendimiento y la innovación como herramientas de desarrollo económico y social en el DMQ. 1 (1) Además de un TestingLab orientado a la tecnología, exhibición de proyectos, también existirá un espacio para informar sobre los servicios de la EPN, AEI y CONQUITO. La entrada es gratuita y pueden participar emprendedores, personas que tengan una idea de negocio, estudiantes y público en general.  

INNOVA QUITO un espacio de encuentro para los emprendedores

En el marco de la semana de Emprendimiento e Innovación, se cumplirá INNOVA Quito, un espacio para los emprendedores, este encuentro es organizado por CONQUITO en coordinación con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y se realizará, el miércoles 18 y el jueves 19 de noviembre de 2015. DSC_0226_foto2 Dentro de las actividades que se desarrollarán constan charlas magistrales, foros, paneles, talleres y presentación de proyectos los días 18 y 19 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional. INNOVA QUITO busca articular a varios actores que trabajan con los emprendedores para impulsar e inspirar el emprendimiento y la innovación como herramientas de desarrollo económico y social en el DMQ. DSC_0286_foto4 Expertos nacionales e internacionales participarán en estas jornadas, en las que se abordarán temas como innovación, competitividad, situación del ecosistema emprendedor ecuatoriano, competencias blandas para generar confianza en el emprendedor, agricultura urbana y agroindustria, desarrollo de empresas de alimentos en Ecuador, entre otros. Además de un Testing Lab orientado a la tecnología, exhibición de proyectos, también existirá un espacio para informar sobre los servicios de la EPN, AEI y CONQUITO.