Tag Archives: HIAS

Empresas socialmente responsables y actividades lúdicas en la Feria de la Sostenibilidad

thumbnail_1-feria-sostenibilidad-2015La Feria de la Sostenibilidad es espacio abierto a la ciudadanía, organizado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social y ConQuito, en el marco de Hábitat III, esta es una alternativa para que adultos y niños vivan esta reunión de Naciones Unidas, que se realizará en Quito, de manera interactiva.

Desde este domingo 16 hasta el jueves 20 de octubre, el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, desde las 08:30 a 18:30, contará con diversos talleres que enseñaran a crear huertos urbanos, cultivos en contenedores, así como elaborar champú, mascarillas naturales, libretas con material reciclado, elaboración de títeres, talleres de pintura en pastel seco, entre otros.

Uno de los objetivos principales de la Feria de la Sostenibilidad es generar diferentes alternativas  para que los visitantes reflexionen sobre el papel de las empresas y de la sociedad civil en el desarrollo del territorio mediante la implementación de políticas de responsabilidad social y sostenibilidad.

Dentro de la Feria, los visitantes podrán conocer las buenas prácticas económicas, sociales y ambientales de diferentes empresas entre ellas: Secretaría de Inclusión Social, Metro de Quito, Patronato San José, Avianca, Cooprogreso, HIAS, Quiport, EasyDry, Banco de Guayaquil, Consorcio Ecuatoriano de Comercio Justo y FSC. Todas estas experiencias presentarán su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sugeridos por Naciones Unidas.

La Feria contará además con una zona lúdica para que los asistentes experimenten en familia o con amigos las nuevas tendencias a través de: talleres, exposiciones, presentaciones o charlas.

Charlas vivenciales para que los visitantes conozcan sobre vegetarianismo y veganismo, de interculturalidad, promoción de energía eco-eficientemente, degustación didáctica del cacao al chocolate, el domingo 16 de octubre a las 15 horas un taller de Flow Hot Yoga.

Presentaciones artísticas del grupo de Danza Killasisa, danzas desde la Mancunidad Choco Andino con los Grupos Tahuahuiri y Tsafiqui así como teatro de los adultos mayores de los centros ‘60 y Piquito’.

Acceda a la agenda completa en:

http://www.quitocultura.info/

http://www.quitoambiente.gob.ec/ciudadessostenibles/

www.responsabilidadsocialquito.com.ec

Facebook: Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social

Varias actividades se realizarán por el  día de la Responsabilidad Social

cmrs2Este martes 26 de julio se conmemora en Quito el Día de la Responsabilidad Social, por ello se realizarán varias actividades entre ellas un circuito para conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, talleres, además de la incorporación de los nuevos miembros de Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social. Desde las 09:00 se desarrollarán las actividades en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila,

La celebración del Día de la Responsabilidad Social se realiza de acuerdo a lo estipulado en la Ordenanza Metropolitana de Responsabilidad Social Nº084 para el fomento del Distrito Metropolitano de Quito como un Territorio Sostenible y Responsable.

La propuesta del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social, este año es: ‘Y tú ¿qué haces por los ODS?’, busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la Responsabilidad Social en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad, la injusticia y hacer frente al cambio climático.

Esto se lo podrá ver en el ‘Circuito interactivo de los ODS’, que se realizará en el patio interior del CAC, allí se expondrán 17 buenas prácticas entre ellas participarán:

1.       Fin de la pobreza: PNUD,

2.       Hambre cero: FAO,

3.       Salud y bienestar: chef local vegano,

4.       Educación y calidad: Alianza Suiza

5.       Igualdad de género: Patronato San José

6.       Agua limpia y saneamiento: EPMAPS

7.       Energía asequible y no contaminante: Renova energía

8.       Trabajo decente y crecimiento económico: ConQuito

9.       Industria, innovación e infraestructura: CEES

10.   Reducción de las desigualdades: HIAS

11.   Ciudades y comunidades sostenibles: Futuro Latinoamericano

12.   Producción y consumos responsables: CAMARI

13.   Acción por el clima: Secretaría de Ambiente

14.   Vida Submarina: WWF

15.   Vida de ecosistemas y terrestres: Corporación Yunguilla

16.   Paz, justicia e instituciones sólidas: Quito Honesto

17.   Alianzas para lograr los objetivos: EXPOFLORES

 

Otras actividades:

·         09:50 se realizará el conversatorio: ‘los distintos sectores del DMQ y su aporte al cumplimiento de los ODS y la Ordenanza N°084 a nivel del territorio’. En este participarán Verónica Arias, Secretaria de Ambiente del MDMQ; Boris Cornejo, Presidente Ejecutivo de Fundación Esquel; Evangelina Gómez- Durañona, Directora Ejecutiva de CERES; Mónica Torresano, Decana de la Universidad de Los Hemisferios y Profesora de Responsabilidad Social del IDE Business School; Nuno Queiros, Representante del PNUD. La moderadora será Ximena Almeida, Directora de BOA Comunicaciones.

·         10:30 se desarrollará la ceremonia de presentación de los nuevos miembros del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social 2016-2019.

·         11:00 Show de comida eco amigable

Además se realizarán dos talleres gratuitos, los cupos están agotados, los temas que se tratarán son: Construyendo Resiliencia con David Jácome y la implementación del Comercio Justo por Wiliber Ibarra.

El Día de la Responsabilidad Social busca preparar a la ciudad de Quito para ser sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable Hábitat III que se llevará a cabo desde el 17 de octubre del presente año y reunirá a representantes de 193 países para discutir la nueva agenda urbana que deberá alinearse a los ODS.