Tag Archives: InnovaQuito

Música, juguetes y entretenimiento serán los protagonistas del próximo Testing Lab

DSC_0492 Emprendedores, artesanos, empresas nuevas pueden participar en esta nueva convocatoria, la temática será: música, juguetes y entretenimiento, quienes deseen participar en el Testing Lab, iniciativa de la Agencia de Promoción Económica ConQuito,  debe llenar el formulario de inscripción, y enviarlo al correo electrónico testinglab@conquito.org.ec, hasta el jueves 12 de mayo de 2016.

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante la Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a participar a los emprendedores del Distrito Metropolitano del Testing Lab. Una iniciativa que está dirigida a proyectos creativos y empresas que requieran realizar evidencia de consumo en un entorno real.

A esta convocatoria pueden aplicar las personas naturales y jurídicas que cumplan con las bases de la convocatoria.

Los requisitos que deben cumplir las personas naturales son: ser mayor de 18 años, autor y promotor de una idea de negocio; el emprendimiento que se encuentre en etapa de prototipaje o comercialización, deben contar con la capacidad de poseer volumen suficiente de producto para la comercialización durante los días del evento y completar el formulario de inscripción.

Las personas  jurídicas deben cumplir con estos requisitos: ser una empresa nacional, ser una empresa naciente con hasta 48 meses desde su formalización, que la empresa cuente con al menos un nuevo producto que desee validar. Demostrar la capacidad de contar con volumen suficiente de producto para la comercialización, durante los días del evento y completar el formulario de inscripción.

La selección de participantes se la realizará mediante la creación de un Comité Técnico Interinstitucional (C.C. Quicentro Sur- ConQuito). Una vez efectuada la evaluación de los postulantes, se notificará vía electrónica a los emprendimientos seleccionados para participar en Testing Lab, de igual manera, por ese medio, se citará a los representantes de los proyectos a la reunión técnica de inducción.

Los emprendimientos serán evaluados por su propuesta de valor diferente e innovadora de acuerdo a los criterios de: visión de negocio, propuesta de valor, tamaño de mercado, potencial de implementación y diseño e imagen

Testing Lab es un laboratorio de testeo para emprendimientos innovadores; esta iniciativa busca implementar un espacio para la interacción de emprendimientos con sus posibles clientes, de manera que obtengan retroalimentación real de sus bienes, servicios y modelo de negocio.

 Bases de la convocatoria aquí: Bases de la convocatoria Testing Lab JME

Formulario de Inscripción: Formualrio de Inscripción Testing Lab JME

Emprendedores incubados y coworkers se reunieron para conocerse

 

DSC_0347

Este jueves, 07 de abril de 2016, los emprendedores incubados y coworkers de la Agencia de Promoción Económica ConQuito, se reunieron para conocerse y analizar posibilidades de nuevos nexos, además cada uno de los miembros del área de Emprendimiento e Innovación de la instancia municipal se pusieron a disposición de los emprendedores para impulsar sus iniciativas.

Más info...

Taller de Empretec, una metodología de Harvard diseñada para los emprendedores de la ciudad

La Agencia de Promoción Económica realizará una nueva edición del taller de Empretec desde el lunes 29 de febrero. El taller forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor.

Más info...

Programa de Empresas Solidarias Innovadoras inicia en ConQuito

El Programa de Empresas Solidarias Innovadoras es una iniciativa de la Agencia de Promoción Económica (ConQuito) que brinda capacitación y asistencia técnica para la Innovación social, productiva y comercial, a las asociaciones, empresas familiares y unidades económicas del Distrito. En marco de la Ordenanza Metropolitana No. 539 para el Fomento, Desarrollo y Fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria y Las Ferias Inclusivas, ConQuito trabaja en programas y proyectos que ayudan a la generación, desarrollo y apoyo a emprendimientos solidarios exitosos en distintas ramas de producción. 1 El Programa se realiza en coordinación con la empresa consultora NINAKAY, es así que se diseña e implementa el primer programa enfocado a los actores de la Economía Popular y Solidaria, denominado Empresas Solidarias Innovadoras. La selección de los participantes del Programa se llevó a cabo mediante jornadas de socialización en las que se explicó la temática; las interesados llenaron una ficha de inscripción, de acuerdo a criterios de selección se eligieron un total de 35 representantes de asociaciones, empresas familiares o unidades económicas. 3 El principal objetivo del Programa es formar líderes sociales con capacidades para inculcar relaciones dinámicas, creativas y solidarias en sus organizaciones, a fin de garantizar empresas solidarias sostenibles en el tiempo. El programa surge como respuesta a las limitantes encontradas en este sector, en donde gran parte de las iniciativas y emprendimientos solidarios nacen sin visión empresarial y con carencias de capacidades técnicas y gerenciales necesarias para mejorar sus expectativas de continuidad. Además, el desconocimiento de la gestión organizativa de los emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria conlleva a un limitado desarrollo y baja consolidación de las organizaciones. 2

La capacitación impulsa a emprendedores en la fase final del INNOVA Quito

Este sábado 24 octubre de 2015 se continuará con la capacitación a los emprendedores que participarán en INNOVA Quito, este sábado se dictará el taller de ‘Model Canvas’ y ‘Pitch’, iniciará a las 08:30 hasta las 13:00. INNOVA Quito busca potenciar capacidades de emprendimiento e innovación para fomentar oportunidades de crecimiento económico y en los ciudadanos del Distrito Metropolitano de Quito. 3 Los emprendedores participaron de la convocatoria nacional INNOVA Quito, una iniciativa para encontrar soluciones efectivas para los principales problemas de la ciudad, además de generar emprendimientos en temas como: turismo, alimentación, energías renovables y alternativas, producción farmacéutica y química, transporte, tecnología, TICs, construcciones, textiles y ciencias de la vida. De todos los proyectos presentados, se seleccionaron a los mejores en las distintas categorías para brindarles capacitación, en la que los participantes reciben herramientas como Javelin Experiment Board’, Model Canvas y Elevator Pitch; todas ellas necesarias para plantear sus ideas en modelos de negocios efectivos. Las capacitaciones, a las que asisten más de 80 personas, iniciaron el sábado 17 de octubre, con el taller Javelin Experiment Board. Los emprendedores llegaron a las instalaciones de CONQUITO con sus proyectos y expectativas. 1 Guillermo Zárate, es uno de ellos, su emprendimiento, Cuestionarix, se basa en un sistema on-line de capacitación para rendir el examen ENES, “CONQUITO nos brinda las metodologías que nos hacen falta para que nuestro emprendimiento pueda seguir adelante, son herramientas muy valiosas, además podemos conocer a otros emprendedores y ayudarnos con soluciones a problemas que van surgiendo a diario”. Grace Calderón tiene el emprendimiento UPA Portabebés; ella comentó que ya ha participado de estas capacitaciones y que las metodologías le han sido útiles para darle fuerza a su emprendimiento.