Tag Archives: líderes

Abiertas las inscripciones para el curso formación de cajeros 

DSC_0540 

La Agencia Metropolitana de Promoción Económica ConQuito en alianza con Corporación Líderes invitan a la ciudadanía a participar del curso formación de Cajeros, el que iniciará el lunes 1 de agosto y concluirá el miércoles 10 de agosto, desde las 08:30 a 12:30.

Las personas que deseen tomar esta capacitación los días sábados, se la realizarán desde el 30 de julio y los sábados 6, 20 y 27 de agosto. La inversión es de 112 dólares. Los cursos se dictarán en las instalaciones de la corporación Líderes, ubicadas en la avenida 6 de diciembre y la Niña, en el edificio Multicentro oficina 1001.

El objetivo del taller es desarrollar en los participantes capacidades y comportamientos profesionales que permitan brindar un  servicio, rápido y seguro, sin descuidar la correcta atención al público, así como otorgar herramientas para afrontar posibles situaciones críticas que puedan surgir  en el ámbito laboral.

En este curso podrán participar cajeros bancarios y comerciales, asistentes bancarios y comerciales, asistentes de bóveda y supervisores de cajas, y en general toda persona interesada en aprender conocimientos básicos en el área de cajas, perfeccionar habilidades y desarrollar destrezas.

Los temas y módulos que se abordarán son:

·         Módulo I: servicio al cliente

·         Módulo II: conteo y reconteo de billetes y cierre de caja.

·         Módulo III: grafología básica aplicada a la actividad del cajero y seguridad de cheques.

·         Módulo IV: identificación de billetes americanos y detección de billetes falsos.

·         Módulo V: seguridad personal en la actividad bancaria.

·         Módulo VI: manejo de imagen corporativa.

Para más información puedes llamar al 3980 000 con las extensiones 1014, 1015, 1016, 1017.–

Programa Empresas Solidarias Innovadoras beneficiará a 350 actores de la Economía Popular y Solidaria

  Este martes 10 de noviembre se realizará la presentación del Programa Empresas Solidarias Innovadoras, en el espacio de Coworking de ConQuito, desde las 09:00, esta iniciativa beneficia a 35 organizaciones. La Agencia de Promoción Económica, ConQuito, en colaboración con la empresa consultora NINAKAY desarrollan el Programa Empresas Solidarias Innovadoras en el que participan 35 representantes de organizaciones de la Economía Popular y Solidaria. DSC_0024 Como parte del programa se presentaron 74 ideas de negocio, estas pasaron por un proceso de selección en el que se evaluó el tipo de organización, el tiempo en el mercado, y la actividad productiva a la que se dedican. Se dividió así a los participantes en dos grupos, el primero para formar parte del Programa Empresas Solidarias Innovadoras, y el segundo para participar de un Programa de Fortalecimiento en el que se brindarán las herramientas necesarias para mejorar sus procesos y consolidar sus negocios. En esta fase del programa participan líderes de organizaciones de los sectores: textil (52%), alimentos (18%), artesanías (12%) y otros (18%). Con la capacitación a los líderes se busca generar una acción multiplicadora, para ello se realiza también una asistencia in situ para acompañar la implementación de los conocimientos y la réplica a los otros miembros de las organizaciones. DSC_0035 Vanessa Rosero, responsable del área de Economía Popular y Solidaria de ConQuito, recalcó que “buscamos fomentar el trabajo conjunto para el desarrollo de organizaciones de la EPS.” Además de la parte técnica, se promueve la identificación de las organizaciones como miembros de la Economía Popular y Solidaria inculcando los valores que identifican a este sector a través de acciones como la ‘pambamesa’, en la que todos los participantes comparten con sus compañeros algún alimento. El principal objetivo del Programa es formar líderes sociales con capacidades para inculcar relaciones dinámicas, creativas y solidarias en sus organizaciones, a fin de garantizar empresas solidarias sostenibles en el tiempo. El programa surge como respuesta a las limitantes encontradas en este sector, en donde gran parte de las iniciativas y emprendimientos solidarios nacen sin visión empresarial y con carencias de capacidades técnicas y gerenciales necesarias para mejorar sus expectativas de continuidad. Además, el desconocimiento de la gestión organizativa de los emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria conlleva a un limitado desarrollo y baja consolidación de las organizaciones. DSC_0289 ConQuito está ubicado en la avenida Maldonado Oe1-172y Carlos María de la Torre, junto a la parada del trolebús Jefferson Pérez, sentido norte sur. Teléfono 398-9000 extensión 3117.  

Programa de Liderazgo de Competitividad Global se dictará a emprendedores de ConQuito

Expertos del Programa de Liderazgo de Competitividad Global (GCL) de la Universidad de Georgetown brindarán sesiones de ‘Mentoring’ a emprendedores de ConQuito, el taller se realizará este viernes 30 de octubre de 2015, desde las 13:30 hasta las 17:00 en las instalaciones de la Agencia de Promoción Económica. El Programa GCL está destinado a la promoción de una nueva generación de líderes socialmente responsables, innovadores y éticos en la región iberoamericana. Un componente importante que distingue el Programa GCL es que los participantes desarrollan un proyecto de alto impacto que llevarán a cabo en sus países de origen. Estos proyectos promueven el enfoque del programa a la acción y tienen por objeto producir un efecto multiplicador para ampliar el alcance del programa en toda la región. 6 El programa fue creado en 2007, tiene énfasis en el desarrollo personal y promueve un tejido dinámico de la red de líderes, hasta el momento cuenta con un impacto de cerca de 324 líderes emergentes. Cada año se realiza un acto internacional para el encuentro de ex becarios del programa, este año se llevará a cabo el ‘Séptimo Encuentro de Líderes Iberoamericanos, Deja Tu Huella En Ecuador’ en la ciudad de Quito; la Representante País, Antonella Bertero, organizó las sesiones ‘Mentoring’ para los emprendedores de ConQuito. Es así que se extendió la invitación a los emprendedores que tienen sus proyectos en el servicio de incubación de ConQuito y a profesionales de distintas áreas empresariales para generar mentorías. Los mentores son expertos en temas específicos, proporcionan información valiosa al emprendedor con el fin de otorgar directrices claras y aconsejar en base a su experiencia generada. 7 Este encuentro permitirá compartir el conocimiento de los líderes Iberoamericanos en temas empresariales y de negocios; exponer los proyectos que se encuentran en un proceso de incubación a líderes internacionales, para que actúen como embajadores de los proyectos en sus países. Además de brindar un espacio para que los emprendedores puedan generar redes de contactos entre ellos; fomentar el comercio e integración a nivel Iberoamericano y motivar la generación de actividades que permitan intercambiar conocimientos y experiencia en beneficio de emprendedores.