DSC_0296En el marco del el D铆a de la Responsabilidad Social 鈥榊 t煤 驴qu茅 haces por los ODS?, que se realiz贸 el martes 26 de julio de 2016, en las instalaciones del Centro de Arte Contempor谩neo (CAC), se realiz贸 la incorporaci贸n de los nuevos miembros del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS), los mismos que estar谩n en funciones hasta el 2019. El CMRS est谩 conformado por organizaciones p煤blico-privadas elegidas por convocatoria p煤blica, a fin de institucionalizar un espacio de di谩logo y participaci贸n de los distintos grupos de inter茅s enfocados en el fomento de acciones de Responsabilidad Social. CONQUITO, en cumplimiento de esta Ordenanza, ejerce la Secretar铆a T茅cnica de Responsabilidad Social dentro del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Luego de una convocatoria abierta en la cual se obtuvo una amplia aceptaci贸n, se eligieron a los mejores perfiles para formar parte del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social para el periodo 2016-2019. Se han reafirmado algunos miembros del periodo pasado y adem谩s recibe a los nuevos integrantes que han demostrado su inter茅s en trabajar por la construcci贸n de un Quito Responsable y Sostenible. Los miembros son: Alfonso Abdo, Director Ejecutivo de ConQuito quien se mantiene como Secretario del CMRS; Ver贸nica Arias Secretaria de Ambiente del Municipio de Quito; Segundo Chicaiza de la Universidad Central del Ecuador en representaci贸n del 脕rea de vinculaci贸n con la comunidad; Concejal Eduardo Del Pozo; Mar铆a Genoveva Espinoza Santeli, docente investigadora de la Universidad Andina Sim贸n Bol铆var representando a la Academia; Evangelina G贸mez Dura帽ona Directora Ejecutiva de CERES en representaci贸n de las ONGs promueven la Responsabilidad Social; Renata Lasso Secretaria Sectorial de Desarrollo Humano en representaci贸n del Gobierno Provincial de Pichincha; 脕lvaro Maldonado Secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Quito; Cesar Mantilla, Secretario de Inclusi贸n del MDMQ; Concejala Renata Moreno, Presidenta del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social; Wilmer P茅rez, Director Responsabilidad Corporativa de Pronaca en representaci贸n del Sector Industria; Israel Preciado Director T茅cnico Zonal 9 del Instituto Nacional de Econom铆a Popular y Solidaria; Galo Quizanga Coordinador Nacional de Medios de Vida en representaci贸n de ONGs promueven el desarrollo econ贸mico-social y ambiental; Tania Tamariz Subgerente de Gobierno Corporativo del Banco de Guayaquil en representaci贸n del Sector Comercial; Rub茅n Tapia Presidente de Ninakay en representaci贸n de la Econom铆a Popular y Solidaria; Mar铆a Jos茅 Troya Representante de la Tribuna del Consumidor y Concejala Carla Cevallos, presidenta de la comisi贸n de inclusi贸n social del Municipio de Quito. Cada uno de los miembros del CMRS se帽alaron su compromiso, entre estos se expusieron: Difundir y promover las buenas pr谩cticas, la corresponsabilidad con el ambiente as铆 como el desarrollo econ贸mico; concientizar y sensibilizar a las personas en temas de responsabilidad social a trav茅s de la transferencia de conocimientos. Convertir a la ciudad en un espacio inclusivo; entre otros. Las funciones del CMRS son: * Ser un espacio de di谩logo abierto y transparente entre las diferentes partes interesadas tanto p煤blicas como privadas en temas relacionados con la sostenibilidad del Distrito. * Dar seguimiento a las pol铆ticas p煤blicas relacionadas con la tem谩tica de Responsabilidad Social y sostenibilidad. * Ser un 贸rgano activo en la construcci贸n de iniciativas de pol铆tica p煤blica para la Responsabilidad Social. * Ser un 贸rgano articulador para impulsar entre las organizaciones p煤blicas y privadas la generaci贸n de alianzas con el objetivo de intercambiar experiencias, aprendizajes y lograr replicar las buenas pr谩cticas de Responsabilidad Social en el Distrito Metropolitano de Quito. * Promover la Responsabilidad Social en todo tipo de organizaciones y agrupaciones p煤blicas y privadas, en particular de las peque帽as y medianas, as铆 como la realizaci贸n de cualquier otra actividad que se le encomiende en dicho 谩mbito de actuaci贸n. * Dise帽ar, dar seguimiento, apoyar a programas y proyectos que difundan y fomenten la Responsabilidad Social, la corresponsabilidad y la participaci贸n ciudadana. * Emitir las directrices para difundir, articular y reconocer las pr谩cticas de Responsabilidad Social. Con la incorporaci贸n de los nuevos miembros del CMRS Quito avanza hacia la construcci贸n de un territorio sostenible y responsable.