Tag Archives: ordenanza 0007

La Ordenanza de Empleo  Joven y Emprendimiento fue uno de los temas de la Cumbre Internacional de Talento Humano

thumbnail_dsc08535El jueves 06 de octubre de 2016, se realizó la Cumbre Internacional de Talento Humano, organizada por Multitrabajo, la cita fue en el Hotel Marriott y acudieron directores de recursos humanos de varias empresas del Distrito. En la Cumbre participó la Agencia de Promoción Económico ConQuito, que dio a conocer el trabajo de la Alcaldía en materia de empleo, emprendimiento y responsabilidad social.

En esta cumbre participaron varios actores del reclutamiento de personal y de iniciativas que promueven el empleo; entre los temas que se expusieron constan: el talento conectado, estratégico y sostenible; la nueva fórmula del trabajo; métodos para lograr un mejor clima organizacional; ¿cómo el Internet cambió la manera de encontrar trabajo en Latinoamérica?; e incentivos tributarios para empresas y emprendedores, Ordenanzas Metropolitanas 0007 de Empleo y Emprendimiento joven y la Ordenanza 0084 de Responsabilidad Social.

Alfonso Abdo, Director Ejecutivo de ConQuito, se refirió al trabajo que realiza la Municipalidad en torno del empleo, el emprendimiento joven y de responsabilidad social. Durante su intervención resaltó los incentivos tributarios que se entregan a las empresas que brindan espacios laborales a jóvenes.

“El Municipio de Quito el 14 de agosto del 2014 promulgó la Ordenanza Metropolitana 0007 de Empleo y Emprendimiento Joven, que promueve la contratación de personas entre 18 y 29 años de edad, por eso se proponen los incentivos tributarios y hace relación al número de jóvenes que se contraten; la Ordenanza busca motivar a las empresas a apoyar esta iniciativa y también al emprendimiento”.

Alfonso Abdo destacó los resultados alcanzados en estos dos años de aplicación de la Ordenanza, así: 824 empresas han accedido al incentivo tributario, 11.880 jóvenes se han incorporado al campo laboral; este proyecto también ha motivado a trabajar en materia de orientación más de 5.000 personas se han capacitado en orientación laboral, 2.165 personas han accedido a cursos en oficios.

“Por esto es importante el acercamiento entre empresas y el Municipio, porque necesitamos saber por ustedes qué competencias les faltan a las personas para ser contratadas, para de esta manera generar cursos de formación orientados al requerimiento empresarial y así favorecer que más jóvenes se ocupen”.

También se refirió a que 43 empresas han recibido el ‘Sello de Empleo Joven’ en las categorías de bronce y plata, estos reconocimientos son entregados a aquellas empresas que han contratado jóvenes y para motivar a otras a continuar con su labor y para promover esta iniciativa.

El Municipio de Quito cuenta con la Ordenanza Metropolitana 0084 de Responsabilidad Social, emitida el 12 de noviembre de 2015; para hacer de Quito un territorio sostenible y socialmente responsable. “Esta Ordenanza generó la constitución del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS), que aglutina a entidades públicas, empresas privadas, academia y a organizaciones de economía popular y solidaria, donde se determinan los principios rectores para hacer de Quito un territorio socialmente responsable. Está también influye en el modelo de hacer negocios, la responsabilidad social trata de adaptar el trabajo para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales. Es decir la Responsabilidad Social no la hacen las marcas, lo hacen las personas; este concepto recoge la importancia de que se incluya en los barrios, en las comunidades para transmitir a la sociedad la corresponsabilidad”.

Las Ordenanza 0084 reemplaza a la Ordenanza 333, esto debido a que la actual brinda un concepto más concreto y afianza el trabajo en conjunto a través del CMRS y ha fortalecido el trabajo coordinado con diferentes actores de la sociedad en beneficio de la ciudadanía del Distrito.

Otros panelistas que participaron en la Cumbre Internacional de Talento Humano fueron: Daniel Dávalos de Selecta; Tania Moscoso de Deloitte; Mariella Letamendi de Banco Internacional y Elsa Valverde de Totus.

Multitrabajo a través de esta Cumbre busca compartir experiencias implementadas y compartir buenas prácticas estratégicas para dar un mejor servicio a sus clientes y usuarios con un enfoque de Responsabilidad Social.

 

Segundo conversatorio ‘Encuentro de Talento Humano, Quito Zona Activa de empleo’

DSC_0335El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante ConQuito realizarán el jueves 26 de mayo de 2016, desde las 09:00 el segundo conversatorio de empleo ’Encuentro de Talento Humano, Quito Zona Activa de empleo’ y se ejecutará en Salón de Eventos del ICAPI, (Centro de Exposiciones Quito), ubicado en las avenidas Amazonas y Atahualpa.

El conversatorio tiene por objeto dar a conocer a los empresarios participantes una nueva estrategia que les permitirá identificar los mejores candidatos para cubrir las vacantes que posean en la actualidad o a futuro, esto permitirá que la empresa mejore su producción mediante personal calificado.

Además se dará a conocer los beneficios que ofrece el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Ordenanza 0007 de Empleo Joven; mediante la cual se invita a los empresarios a brindar oportunidades laborales a los jóvenes, en edades comprendidas entre 18 a 29 años; las empresas que lo hagan podrán acceder a beneficios tributarios y no tributarios que van desde un descuento que puede llegar al 50% en el pago por concepto de patente municipal y del 1.5 X mil sobre los activos fijos, hasta, servicios gratuitos en el ámbito de la vinculación laboral como: Bolsa de Empleo presencial y virtual, presencia en ferias, capacitación para sus trabajadores, entre otros.

Adicionalmente ConQuito brinda capacitaciones que permiten mejorar las habilidades laborales de quienes laboran en una empresa o institución y para quienes deseen vincularse laboralmente.

Esta iniciativa de la Agencia de Promoción Económica ConQuito mediante el área de empleo y capacitación cuenta con el sistema de empleo en la página web institucional, (www.conquito.org.ec) allí se encuentran registradas más de 115.000 hojas de vida de candidatos calificados; las empresas que decidan formar parte de esta red de empleabilidad podrán acceder a estos datos y participar de diferentes actividades entre ellas capacitación.

Las empresas que estén interesadas en participar pueden hacerlo registrando su participación, sin costo, al correoinfoempleo@conquito.org.ec o al teléfono 398-9000, a las extensiones 1013, 1015 y 1017.