Tag Archives: Startup

Emprendedores tienen acceso a tecnología y acompañamiento

DSC_0487El martes 7 de junio cuatro emprendimientos de base tecnológica que desarrollan sus actividades en el espacio de CoWorking de la Agencia de Promoción Económica ConQuito presentaron sus proyectos para acceder a la plataforma Microsoft Azure para el desarrollo de aplicaciones.

 

La oportunidad de acceder a la plataforma se da gracias al trabajo colaborativo entre Microsoft y ConQuito, como parte del área de Emprendimiento e Innovación.

 

Edwin Carua, miembro del equipo del emprendimiento Xcelsa, dedicada al desarrollo de software y soluciones integrales y escalables a pequeñas y medianas empresas en el país, comentó que decidieron formar parte de esta convocatoria porque para ellos es importante potencializar los productos que ofrecen y el acceso a Microsoft Azure los ayudaría para su emprendimiento.

 

“Aprovechamos la oportunidad que nos brinda ConQuito para participar; nos gustó mucho la retroalimentación de los jueces, tenemos un producto para final de año y se mostraron muy interesados” señaló Carua.

 

El equipo de jueces conformado por Javier Albuja Coordinador Técnico de ConQuito, Xavier Benítez Responsable de Competitividad de ConQuito, Jorge Cupi y Diego Montalvo, Technical Evangelyst de Microsoft Ecuador; evaluaron el modelo de negocio, equipo de trabajo, nivel de innovación y finanzas.

 

Los emprendimientos que se presentaron fueron: Xcelsa, AltamiraTec, MiBusUIO y CompuCare, todos tienen su giro de negocio con base tecnológica. El acceso al programa les permitirá por un periodo de 3 años al software con 64 herramientas para impulsar los productos de los emprendedores.  

 

Una nueva oportunidad para ser parte del Taller de Empretec

30_MAYO_EMPRETECEl lunes 30 de mayo inicia un nuevo taller Empretec este  taller forma parte del Programa Internacional de la ONU para el desarrollo del comportamiento emprendedor y cuenta con una metodología diseñada en Harvard.

La Agencia de Promoción Económica invita a participar en nueva edición del taller de Empretec, el que tiene una inversión de 99 dólares y se desarrolla bajo la metodología de ‘Aprender haciendo’, el horario será de 09:00 a 18:00, cumpliendo un total de 48 horas; la inversión incluye la entrega de un certificado avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), material de apoyo, manual de trabajo y alimentación.

Cuenta con una metodología que fue preparada exclusivamente en la Universidad de Harvard, en la actualidad es validada en 36 países a nivel mundial, donde en cada lugar adquiere características particulares que están dadas por cada contexto económico, productivo e institucional.

Empretec ha sido concebido y diseñado para identificar, formar y apoyar a emprendedores, el mismo que se encuentra administrado por la Secretaría de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo) en Ginebra (Suiza).

 

El taller tiene por objeto familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento exitoso, a fin de identificar, reconocer y evaluar estos esquemas para fortalecer la gestión de sus propios negocios.

Los instructores del taller son profesionales certificados en la metodología Empretec de Naciones Unidas y se encargan de acompañar a los participantes durante el proceso de aprendizaje.

 

El taller está dirigido a todos los ciudadanos que busquen mejorar sus habilidades emprendedoras, en especial aquellos que se encuentren desarrollando sus emprendimientos en una etapa inicial o en marcha.

Hasta este viernes 27 de mayo se receptarán las inscripciones, ConQuito que está ubicado en la avenida Maldonado Oe1-174 y Carlos María de la Torre, más información llamando al teléfono 398-9000 extensión 1044.

Una consultora de Recursos Humanos trabaja en el Coworking

 

HEADMASTER 1‘Headmaster es talento’ es una firma consultora y auditora de Talento Humano (Recursos Humanos) y desde el mes de febrero se encuentra laborando en el espacio de Coworking de ConQuito.

Este emprendimiento tiene entre sus objetivos establecer una estructura sólida para desarrollar programas y proyectos en beneficio de las empresas del distrito y del país. Headmaster está compuesta por dos socios  ellos son: Valeria Noriega Torres y Marco Vaca Ibadango.

Valeria Noriega tiene formación en ingeniería en Administración de Empresas y Marco Vaca es ingeniero en gerencia y liderazgo y cuenta con especialización superior en gestión de talento humano, estrategia de negocios, y manejo de personal.

Estos emprendedores iniciaron su sueño en el año 2013 realizando trabajos en algunas empresas que les brindaron la oportunidad, Valeria trabajó en la construcción del nuevo aeropuerto Internacional de Quito y fue ahí donde adquirió el gusto por laborar con el recurso humano.

Los socios se conocieron en un curso de coaching, Valeria expuso, allí, su idea de creación de la consultora, en un inicio esta propuesta estaba planteada realizarla con una amiga, quien finalmente decidió no continuar, esta oportunidad fue tomada por Marco “yo aproveche para tomar la posta y decidimos emprender en algo propio y trabajar en lo que nos apasiona, el talento humano”, indicó Marco Vaca.

La decisión de emprender la tomaron al ver su potencial y “debido a nuestro buen desempeño en las empresas”, los socios empezaron tomando los cursos del Ciclo Emprendedor, dictados por ConQuito, “fue así como nació y se afianzó nuestro emprendimiento”.

Headmaster ingreso al mercado para competir con programas profesionales, con costos accesibles y con un conocimiento de las normas que rigen a los recursos humanos. “Nuestro emprendimiento está enfocado en ayudar a los empleadores a cumplir la ley y evitar sanciones y multas, sin perder de vista los derechos que amparan a los empleados”.

En abril dictaron un taller gratuito en el espacio de Coworking con buena aceptación y este mes brindaran otro, el tema será ‘legislación laboral y manejo de nómina’. Hasta el momento han recibido propuestas para capacitar en la Cámara de Comercio de Quito y esperan seguir expandiéndose con las capacitaciones a nivel local y nacional.

‘Headmaster es talento’ y espera expandir sus servicios y brindar sus conocimientos a empresas locales y nacionales que deseen mejorar sus políticas y manejo de talento humano.

Taller puesta en marcha para impulsar el emprendimiento inicia el lunes

 CgWQYnJW8AUd3_zEste lunes 25 de abril de 2016 inicia el taller de ‘Puesta en marcha’, los interesados en participar deben realizar una inversión de 60 dólares, tiene una duración de 9 días, desde las 08:300 hasta las 12:30.

La Agencia de Promoción Económica ConQuito invita a las personas interesadas en participar en este taller, en el que mediante la metodología ‘model canvas’, permite al emprendedor enfocarse en los elementos básicos para tomar en cuenta previo a establecer su negocio; genera un mapeo general del emprendimiento y establece los pasos a seguir.

El modelo de negocio que se desarrolla en este taller se somete a la retroalimentación de la evidencia de consumo con la finalidad de asegurar al emprendedor la aceptación en el mercado y reducir las probabilidades de fracaso.

El taller ‘puesta en marcha’ es parte del servicio del área de emprendimiento e innovación de ConQuito que brinda talleres, asesoría, acompañamiento y vinculación con el ecosistema de emprendimiento, además de la generación de programas de apoyo y fortalecimiento a emprendedores y empresarios.

Parte de esta tarea se la cumple a través del ‘Ciclo emprendedor’ que contempla cuatro talleres, que son: ideación, puesta en marcha, finanzas e imagen corporativa, este ciclo permite al emprendedor conocer las diferentes etapas del emprendimiento, facilitando la puesta en práctica o a prueba su idea de negocio.

Los cursos se dictan en ConQuito, ubicado en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre, más información al teléfono 398-9000 extensiones 2104 -2109.

Una charla para diseñar a partir de fundamentos universales

La Agencia de Promoción Económica ConQuito y UXPA Ecuador invitan a participar en el workshop gratuito ‘Diseñando a partir de Fundamentos Universales’, que se dictará este viernes 11 de marzo desde las 16:00, en el espacio de Coworking de ConQuito.

 

Más info...