Taller
Técnicas culinarias: cocina, panadería y repostería
Organiza:
Fecha
Hora
Lugar
Descripción
El taller está diseñado para aquellos que buscan aprender y dominar las técnicas de la cocina, panadería y repostería. A través de tres módulos completos, los participantes aprenderán desde las bases esenciales hasta las prácticas más especializadas, logrando desarrollar habilidades culinarias.
En el módulo de cocina, se explorarán las buenas prácticas de manipulación de alimentos, el manejo de equipos y utensilios, la correcta utilización de temperaturas de cocción y refrigeración, así como la elaboración de platos clásicos como ensaladas, pastas, guarniciones, y preparaciones en carne y mariscos. Los participantes también aprenderán la creación de salsas madre y emulsiones, técnicas de montaje de platos y el costeo de recetas para desarrollar una visión profesional en la gestión de la cocina.
En el módulo de panadería, se abordarán los fundamentos de la panificación, la creación de masas, y la elaboración de panes tradicionales y especializados como pan de maíz, pan de dulce, rollos de canela y panes fortificados. Además, se aprenderá a preparar masas para pizza y otros productos de panadería, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para producir productos de panadería frescos y de calidad.
En el módulo de repostería, los participantes se sumergirán en el arte de la pastelería, desde la elaboración de galletas y merengues hasta la creación de tortas y postres decorativos. Se incluirán técnicas de modelaje en fondant y decoración de pasteles, como la famosa torta unicornio, y se aprenderán los secretos de la chocolatería básica y las coberturas perfectas.
Con una combinación de teoría y práctica, este taller permitirá a los participantes perfeccionar sus habilidades culinarias, desarrollando la capacidad de elaborar menús completos, gestionar la producción en cocina y panadería, y sorprender con creaciones de repostería innovadoras y deliciosas.
Al finalizar, los participantes estarán capacitados para aplicar sus nuevos conocimientos tanto en entornos domésticos como profesionales, mejorando su competencia y confianza en la creación de diferentes productos de alta calidad.
El Albergue San Juan de Dios dignifica la vida de las personas en extrema vulnerabilidad y pobreza ofreciéndoles un medio de vida para su reinserción económica y social.
Dirigido a:
Requisitos:
- Portar cédula de identidad o alguna identificación
- Residir en la ciudad de Quito por más de 3 meses
- Ser mayor de 18 años
- Disponibilidad de tiempo